Menu

10 tips y consejos sobre la dieta cetogénica

Si bien existen múltiples tipologías de dietas cetogénicas, hoy se conoce que no es peligrosa para la salud

Los expertos de PronoKal Group, como referentes en el manejo de la cetosis en el campo de la pérdida de peso, presentaron un informe en el que explicaron a través de diez tips los puntos más desconocidos sobre la dieta cetogénica.

Si bien existen múltiples tipologías de dietas cetogénicas, hoy se conoce que no es peligrosa para la salud y que hace más de 40 años que se aplica en el ámbito médico, sobre esta y otras cuestiones profundiza este decálogo.

1. La dieta cetogénica es una pauta alimentaria que hace entrar al cuerpo en un estado de cetosis. Hace referencia a un estado fisiológico cuyo objetivo es generar una situación de cetosis (formación de cuerpos cetónicos) similar a la del ayuno. Ésta se logra o a través de un aporte insuficiente de alimentos (la cantidad de energía de la dieta es menor que la requerida) o mediante una restricción de alimentos ricos en glúcidos (carbohidratos), y consumiendo alimentos ricos en proteínas o en grasas.

2. Existen muchas tipologías de dietas cetogénicas y no todas ofrecen los mismos resultados. Las hay que son altas en grasas, bajas en grasas, muy bajas en grasas, hiperproteicas, normoproteicas. Se pueden plantear un sinfín de combinaciones que permitan llevar al cuerpo a ese estado de cetosis, pero no todas son efectivas y seguras en el tratamiento del exceso de peso, por lo que en estos casos, es importante ponerse en las manos de un médico experto. Por ejemplo, las dietas hiperproteicas (hiper -en exceso-) pueden causar una sobrecarga de proteínas en el organismo, mientras que las que son altas en grasas, podrían llevar al paciente a problemas de carácter cardiovascular, como la hipercolesterolemia.

3. La dieta cetogénica, bajo control médico y pautada por profesionales, es saludable. La dieta cetogénica mostró buenos resultados en materia de pérdida de peso tanto a corto como a largo plazo, y permite al paciente salir antes y por más tiempo del rango de obesidad en comparación con la dieta hipocalórica.

4. No provoca pérdida de masa muscular, sino que la preserva mejor que la dieta hipocalórica. Según un estudio publicado en The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, cuyo objetivo era evaluar los cambios inducidos por la dieta cetogénica baja en grasa de PronoKal Group en la composición corporal de pacientes obesos a través de tres metodologías diferentes, por cada 20 kg perdidos con esta dieta cetogénica baja en grasas, solo un kg es de músculo (5%); mientras que con la dieta hipocalórica, el 25% del peso perdido corresponde a masa magra/músculo.

5. Hoy en día la dieta cetogénica tiene múltiples aplicaciones en tratamientos para la salud. Las dietas cetogénicas alta en grasas y proteínas y bajas en carbohidratos se han mostrado efectivas en el tratamiento de la epilesia. En la actualidad se están investigando también sus ben 500 Internal Server Error

Internal Server Error

The server encountered an internal error or misconfiguration and was unable to complete your request.

Please contact the server administrator at webmaster@vivo247.com to inform them of the time this error occurred, and the actions you performed just before this error.

More information about this error may be available in the server error log.