Menu

Voto cautivo: a un año de las elecciones ¿Por qué votan los argentinos?

Un sondeo muestra las prioridades diferentes de los electores del Frente de Todos y los de Juntos por el Cambio

A un año para las elecciones de mitad de mandato, lo único más o menos claro es que en Argentina no hay tercera opción y que el voto cautivo sigue dividido entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

Cuando las elecciones presidenciales de 2019 mostraron unas PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) que oficializaron de generales y sin chance alguna de ballotage, se sembró una división bien marcada de la sociedad: voto peronista y voto no peronista (sin terceras opciones a la vista).

A un año de las elecciones intermedias, el último sondeo de la consultora Synopsis muestra cómo se divide en voto entre oficialismo y oposición.

La mayoría de los votantes el Frente de Todos (37,6%) dijo que priorizará “que se resuelvan los problemas económicos en Argentina”. Mientras que los votantes de la oposición
(42,9%) opinó que su voto estará motivado por “que se termine con la corrupción.

El estudio reveló que el 83,4% de los votantes del Frente de Todos votarían nuevamente a esa fuerza si hoy fueran las elecciones, el 10,1% señaló que cambiaría el voto y un 6,5% afirmó que aún no sabe.

En cuanto a los votantes de la oposición, el 89,2% de los que votaron a Juntos por el Cambio muestra una tendencia de voto opositor, el 7,9% respondió que no sabe o no contesta, mientras que el 2,9% afirma que votaría al Frente de Todos.

El sondeo incluye un relevamiento de 1.184 casos online en las principales ciudades del país, encuestados entre el 9 y el 14 de julio, con un margen de error de +/- 2,9%.

Imágenes por: elecciones