Menu

A cuánto asciende la deuda por coparticipación que Nación mantiene con Santa Fe

Tanto Macri como Fernández prometieron saldarla. La historia de un reclamo que iniciaron Binner, Obeid y Reutemann en conjunto, y siguieron Bonfatti y Lifschitz

A más de seis meses del cambio de gobierno a nivel nacional las urgencias generadas por la pandemia del COVID-19 frenaron todo tipo de negociaciones para que Santa Fe reciba el pago de la deuda histórica por coparticipación que arrastra desde el gobierno de Fernando de la Rúa.

En 2010 Hermes Binner, Jorge Obeid y Carlos Reutemann, se presentaron juntos ante la Corte Suprema para reclamar la retención indebida del 15 por ciento de los fondos coparticipables de Anses y AFIP.

En 2015, con el gobierno de Mauricio Macri, se dejó de retener ese porcentaje, pero la deuda generada desde el gobierno de la Alianza y profundizada bajo los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner nunca se pagó.

Al promediar la gestión de Mauricio Macri el monto actualizado con intereses era de 100 mil millones de pesos y hoy alcanza los 161.600 millones de pesos.

En octubre de 2019, tras casi diez años de reclamos, la Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a fallar a favor de la provincia de Santa Fe. Ahora sólo falta que la Corte actualice el monto la deuda.

Ni bien comenzados los gobiernos de Macri en Nación y Lifschitz en Santa Fe ambos mandatarios establecieron un mecanismo de negociación para saldar la deuda pero sin un saldo positivo.

Previo a este fallo, el por entonces candidato a presidente de la Nación Alberto Fernández, se comprometió públicamente con el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, a llegar a un acuerdo por la deuda.

La pandemia quitó de agenda el tema, pero lo curioso es que con una deuda millonaria que el Estado nacional tiene con los santafesinos, el gobierno provincial accedió a un préstamo de Nación por casi 40 mil millones ajustado por inflación. La medida fue criticada por el Frente Progresista y gran parte de la oposición en Santa Fe.

Imágenes por: Cortesía Pexels.com