Menu

A fines de marzo se lanza el satélite argentino SAOCOM 1B

Brindará servicios para la producción agrícola, el medio ambiente y la gestión de emergencias

En el marco del Plan Espacial Nacional que lleva adelante el Estado Argentino a través de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), este viernes comenzará el traslado rumbo a Cabo Cañaveral, del satélite argentino de observación SAOCOM 1B, que inició su ensamblado en 2015.

Su puesta en órbita será clave para la producción agrícola ya que permitirá medir la humedad de los suelos y alertará sobre potenciales inundaciones, entre otros servicios.

Este satélite, junto con el SAOCOM 1A, conforman la Misión SAOCOM, y fueron desarrollados y fabricados en el país por la CONAE junto con la empresa INVAP, contratista principal del proyecto, la firma pública VENG, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el Laboratorio GEMA de la UNLP, entre otras 80 empresas de tecnología e instituciones del sistema científico tecnológico del país. Además contó con la colaboración de la Agencia Espacial Italiana (ASI).

El traslado se iniciará con la salida del satélite desde las instalaciones de INVAP/CEATSA, en San Carlos de Bariloche, en un convoy de camiones que trasportará unas 42 toneladas de equipamientos hacia el aeropuerto. Allí se cargarán en el avión Antonov AN 124, el cual despegará de suelo argentino el sábado 22 a la madrugada, con destino a las instalaciones de la empresa SpaceX en Cabo Cañaveral, para los preparativos del lanzamiento, previsto para el 30 de marzo.

La Misión SAOCOM lleva al espacio una compleja tecnología de obser 500 Internal Server Error

Internal Server Error

The server encountered an internal error or misconfiguration and was unable to complete your request.

Please contact the server administrator at webmaster@vivo247.com to inform them of the time this error occurred, and the actions you performed just before this error.

More information about this error may be available in the server error log.