Menu

A punto de llegar: cómo será el nuevo avión presidencial argentino

No sin polémicas, Argentina reemplazará al Tango 01 por un nuevo avión presidencial que se está terminando de refaccionar en Estados Unidos

En un momento en el que el dólar es el tema centralísimo en el país, el gobierno nacional argentino tendrá un nuevo avión presidencial que, si se cumplen los plazos, hará su estreno cuando el presidente Alberto Fernández viaje a Tucumán para el acto del 25 de mayo.

Por lo que pudo saberse, la aeronave será de color celeste o “crema cielo” (sí, como el sabor de helado) y se trata de un Boeing 757-256 fabricado en el año 2000 que en estos momentos se está terminando de refaccionar en el Aeropuerto Municipal de Salina, Kansas, Estados Unidos.

El Boeing reemplazará al Tango 01 y su identificación será ARG-01, por lo que dejará de depender de las Fuerzas Armadas del país. Se lo espera en el país para los primeros días de mayo. Hasta 2009, este avión funcionó de manera comercial; desde ese año, todo su interior fue modificado y reemplazado por equipamiento VIP. Asientos más amplios, camas y baños de lujo aparecen entre sus principales “amenities”.

A punto de llegar: cómo será el nuevo avión presidencial argentino

La adquisición de este nuevo avión presidencial, sin embargo, también llega cargada de polémicas. Veamos…

Por un lado, el actual presidente Alberto Fernández acaba de anunciar que no irá por la reelección en las elecciones de este año, con lo cual usará este transporte solamente durante algunos meses. Esto, para muchos, hace que la compra sea totalmente innecesaria.

En segundo lugar, y quizás con más puntos de razón, está el tema del precio: en un momento en el que los dólares escasean, lo que genera fuertes escaladas en la cotización de la divisa estadounidense, Argentina pagará U$S 25 millones por una aeronave de 23 años de antigüedad a la cual, según expertos, le quedan como máximo 12 años de vida útil antes de que su valor de mercado alcance los $0. Es decir, la situación que está atravesando actualmente en Tango 01, adquirido durante la presidencia de Carlos Menem, podría repetirse: aquel avión está “anclado” en el aeropuerto de El Palomar y se especula con que, como su precio actual es tan bajo, se lo terminará desarmando para que sus partes sean vendidas como repuestos.

A punto de llegar: cómo será el nuevo avión presidencial argentino

De acuerdo a fuentes consultadas por el medio La Nación, “un Boeing 737, que era el más recomendado para ser usado como avión presidencial, gasta alrededor de 8.000 dólares por hora en vez de 14.000, que es el costo aproximado de este. Pero claro, en el mercado cuesta 50 millones de dólares”.

La hoja de ruta de esta aeronave detalla que originalmente fue propiedad de la aerolínea Iberia, con fecha de inscripción el 24 de abril de 2000. El 28 de mayo de 2005 su dueño pasó a ser Funair Corporation. Finalmente, desde el 13 de abril de este año, ya figura como propiedad del gobierno argentino.

Imágenes por: Cortesía