Acuerdo Mercedes Benz – Tesla por la electrificación vehicular
Los conductores de Mercedes Benz en Norteamérica podrán usar cargadores de Tesla. Qué otras marcas habían tomado la misma postura
Menu
Los conductores de Mercedes Benz en Norteamérica podrán usar cargadores de Tesla. Qué otras marcas habían tomado la misma postura
El proceso de electrificación vehicular que muchísimas marcas automotrices a nivel mundial están llevando adelante, no se detiene. Muy por el contrario, casi todas esas compañías tienen como objetivos convertirse en 100% eléctricas para 2030. Y, para completar, un reciente acuerdo entre Mercedes Benz y Tesla está alentando a moverse a aquellos que aún no lo hicieron.
Durante esta semana se informó que la histórica empresa alemana y la firma de Elon Musk trabajarán en conjunto en Norteamérica para que los vehículos pueden recargarse bajo los estándares de carga de Tesla. Es decir, quienes tengan un Mercedes eléctrico, podrán usar la red de supercargadores de Tesla, que incluye más de 12.000 estaciones en el continente.
La decisión de la empresa alemana tuvo un impacto inmediato: sus acciones subieron un 1% en un día, alcanzando una suba del 16% desde el 2 de enero. Actualmente, una acción de la compañía cuesta U$S 19,56.
Más allá de esta colaboración con Tesla, los alemanes harán crecer su red de carga propia en Estados Unidos y Canadá: apuntan a tener 400 puntos de recarga con 2.500 cargadores. La meta principal de este proyecto es mejorar la experiencia de los viajes de largas distancias en vehículos eléctricos.
La novedad se materializará en 2024 y, para aprovecharla, qui
The server encountered an internal error or misconfiguration and was unable to complete your request.
Please contact the server administrator at webmaster@vivo247.com to inform them of the time this error occurred, and the actions you performed just before this error.
More information about this error may be available in the server error log.