Menu

Adiós a Austral Líneas Aéreas: se fusionó con Aerolíneas Argentinas

Desde este martes, ambas compañías funcionarán bajo la misma marca

Desde este martes, Austral Líneas Aéreas deja de operar como marca independiente y se fusionó con Aerolíneas Argentinas, completando el proceso iniciado en mayo y que tiene por objetivo aportar eficiencia a la compañía en sus distintas áreas.

Desde el punto de vista operativo, significa la unificación de áreas como mantenimiento, pilotos y tripulaciones eliminando así las estructuras duplicadas existentes. Esto permitirá una mayor eficiencia y una considerable reducción de costos derivados.

En octubre pasado hubo acuerdo con APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) y UALA (Unión de Aviadores de Líneas Aéreas), los gremios que representan a los pilotos de Aerolíneas y Austral respectivamente. Mediante dicho acuerdo, todos los pilotos pasarán a formar parte del staff de Aerolíneas Argentinas bajo un mismo escalafón.

“Nuestra compañía nació de la unión de 4 empresas en la década del 50 y hoy, a poco de cumplir 70 años, una nueva fusión marcará su historia. Nos propusimos superar esta crisis y salir fortalecidos para afrontar un futuro complejo, la fusión es un gran paso en ese sentido”, dijeron desde Aerolíneas.

Aerolíneas Argentinas y Austral habían sido sinergiadas en 1990 y administradas por Iberia. Luego, en 2001 y al borde la quiebra, fueron vendidas al Grupo Marsans. En 2008 y con ambas empresas sumidas en una profunda crisis, el Gobierno Nacional recuperó el control estatal de Aerolíneas – Austral. Durante el periodo 2008 – 2015 la compañía concretó su plan de renovación de flota, construyó su centro de simuladores de vuelos posibilitando la formación profesional de los pilotos dentro del país, edificó el Hangar 5 (el más grande la región), ingresó a la alianza SkyTeam e inauguró nuevas rutas, intertramos y corredores federales.

Imágenes por: Aerolíneas Argentinas