Agregaron nuevas estaciones de bicicletas en los distritos Norte y Noreste
Cada una de ellas amplia la conectividad a los barrios Belgrano y Alberdi. Estas tres nuevas terminales llevan a las 70 estaciones activas
Menu
Cada una de ellas amplia la conectividad a los barrios Belgrano y Alberdi. Estas tres nuevas terminales llevan a las 70 estaciones activas
Como parte de la ampliación de 20 estaciones en el Sistema de Bicicletas Públicas que inició el pasado año la Municipalidad de Rosario, se sumaron tres nuevos puntos de anclajes ubicados en los distritos Norte y Noreste. Por un lado la estación N° 68 Provincias Unidas y Eva Perón (Av. Provincias Unidas 410); también la estación N° 69 Distrito Noroeste (Av. Provincias Unidas 150 bis); y finalmente la estación N° 72 Costa Alta (Av. Eudoro Carrasco 4217 y Galicia).
Cada una de ellas amplia la conectividad a los barrios Belgrano y Alberdi.
La estación de Costa Alta extiende el sistema a lo largo de toda la costa rosarina, desde el área central el extremo norte de la ciudad conectando parques, balnearios y demás espacios. La de avenida Provincias Unidas 150 bis, convierte al Noroeste en el cuarto Centro Municipal de Distrito que cuenta con una estación de Mi bici tu bici en cercanías de su edificio.
Actualmente, Mi bici tu bici cuenta con más de 86 mil personas inscriptas y más de 3 millones setecientos mil viajes acumulados desde su puesta en funcionamiento, sumado a la incorporación de infraestructura ciclista que fueron interconectándose con las ya existentes con la finalidad de potenciar la red de infraestructura ciclista de la ciudad.
Estas tres nuevas terminales llevan a las 70 estaciones activas, acercando al sistema a la finalización de esta etapa de crecimiento que finalizará con un total de 72 puntos con cobertura en 20 barrios de la ciudad.
Las estructuras incorporadas en esta nueva etapa de ampliación son fabricadas en su totalidad por la empresa estatal Movi, incluyendo la logística y la colocación. Al contar con la documentación y los derechos correspondientes adquiridos, sus equipos técnicos pudieron acceder al uso de la ingeniería de las instalaciones ya existentes permitiendo que el municipio tenga total autonomía sobre el sistema sin tener que depender de proveedores externos.
Imágenes por: Municipalidad de Rosario