Menu

Aguas Santafesinas solo cubre un cuarto de los costos de producción con la actual tarifa

Se dispararon los costos de los insumos en dólares y los gastos en obras para la extracción en medio de la bajante del río Paraná

La empresa Aguas Santafesinas SA (ASSA) tiene un déficit operativo potenciado por al aumento de los insumos que cotizan a precio dólar y con la tarifa actual, vende agua potable en bloque a un cuarto del costo real.

En diálogo con VIVO247, el presidente de Aguas Santafesinas SA Hugo Morzán, dijo que la compañía tiene déficit y no puede ser asistida con fondos del tesoro provincial. “Hay un presente más complejo aún marco por el aumento de los insumos en dólares y las obras que debimos ejecutar en Rosario por la bajante del río Paraná. Estamos tomando agua mucho más turbia que debemos potabilizar en una situación difícil para las 15 ciudades donde está la empresa y otras tantas en las que la compañía provee agua en bloque a cooperativas y comunas”, agregó el funcionario.

La tarifa de agua está congelada hasta mediados de año y aún no está definido el cuadro tarifario para la segunda mitad del año. “

Hay dificultades para afrontar el aumento de los costos. Cloro y sulfato de aluminio son insumos básicos que han aumentado, con fuerte incidencia en el costo final del producto. Pero no tenemos definiciones para sostener una producción de 2.400 metros cúbicos de agua por hora en Rosario”, aportó Morzán.

Entre otro de los puntos que marcan el desfasaje entre los costos y la recaudación, el presidente de ASSA detalló: “Estamos cobrando 4,57 pesos por cada 1.000 litros de agua en bloque en acueductos, a los municipios y cooperativas. Es solo una cuarta parte del costo. Esto es el costo de producción, a lo que debe sumarse el costo de transporte. La energía necesaria para bombear y llevar el agua a las distintas localidades de la provincia de Santa Fe”.

Por el momento no se habla de aumentos en el servicio. De solicitarse alguno para el segundo semestre, primero se deberá llamar a audiencias públicas en las ciudades de Rosario, Santa Fe, Rafaela y Reconquista.

Imágenes por: Cortesía