Ahora 30, el plan para que los argentinos vean el Mundial en 4K
El Gobierno ultima detalles para lanzar el programa Ahora 30 para televisores, el cual sería anunciado antes que termine octubre
Menu
El Gobierno ultima detalles para lanzar el programa Ahora 30 para televisores, el cual sería anunciado antes que termine octubre
La Copa del Mundo está a la vuelta de la esquina y para aquellos que no están en el selecto grupo de privilegiados que pueden viajar a Qatar, no queda otra que al menos garantizar la mejor calidad para ver los partidos. Por eso es que los televisores smart son los más buscados por esta época y el Gobierno ultima detalles para lanzar el programa Ahora 30, con el que pretende brindarle facilidades a los argentinos para que puedan acceder a estos aparatos de la más alta tecnología y definición.
El plan sería apuntado a televisores smart de 50 y 60 pulgadas y extender la cantidad de cuotas posibles a 30, ya que hasta el momento se pueden pagar en 24. Esta última opción ya no resulta tan atractivo, debido a que las tasas subieron sostenidamente en los últimos meses. Cabe recordar que la tasa nominal anual (TNA) para esos planes es de 63,75 por ciento, y la idea es mantenerla para las 30 cuotas. Ello se sumará a las posibles ofertas de cada cadena de retail algunas semanas antes del inicio del campeonato, aunque los descuentos más importantes ya se hicieron a mediados de septiembre, con motivo del ElectroFans, el evento del que participaron todas las empresas (Frávega, Cetrogar, Musimundo, Megatone, Naldo y Pardo).
Dentro del mercado de televisores, las tres marcas líderes son Philips, con el 17 por ciento del share; Noblex, con el 15 por ciento; y Samsung, con el 14 por ciento. Le siguen LG, BGH, RCA, Philco y TCL, según datos del sector. La empresa Newsan, con sus cinco marcas (LG, Hisense, Noblex, Motorola y Philco) prevé superar el millón de unidades fabricadas en todo el año, pero la producción total se estima en tres millones de aparatos. Según fuentes de la Secretaría de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, a agosto de este año se llevaban fabricados 2.025.548 televisores, mientras que en 2021 se produjeron 2.691.927 unidades. En 2018, año del anterior Mundial de Fútbol, la producción ascendió a 3.342.059 televisores.
A la hora de tener en cuenta el beneficio que podría traer la implementación del Ahora 30, hay que hacer hincapié en los precios. Existen en el mercado smart tv de 32 pulgadas que cuestan en torno a los 50.000 pesos, y las más caras y con la mayor tecnología rozan el millón. Pero el promedio de lo que está disponible en el mercado y lo que más se vende asciende a 80 mil pesos.
Si bien el Gobierno les restringió en hasta 30 por ciento la proyección de permisos de importación para el año, les ofreció garantía de que lo que se pactaba se iba a respetar. El plan de televisión en electrónica, y en particular para el Mundial de Fútbol de Qatar, tenía dos condicionantes: uno es la SIMI (Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones), y el segundo, que mejoren las restricciones para pagar las importaciones (por las piezas de los televisores).
Imágenes por: CORTESIA