Airbnb rompe el molde: ofrecerá a sus empleados teletrabajo permanente
Los trabajadores de la compañía estadounidense Airbnb podrán optar entre los formatos presencial o home office para realizar sus tareas
Menu
Los trabajadores de la compañía estadounidense Airbnb podrán optar entre los formatos presencial o home office para realizar sus tareas
Ya se ha dicho, escrito y escuchado mucho sobre que el home office o teletrabajo es una modalidad que, tras los meses más duros de la pandemia, tranquilamente podría haber llegado para quedarse, dado el buen desempeño que tuvieron las empresas aplicando esta forma de trabajo casi obligatoriamente. Sin embargo, hasta ahora, ninguna compañía había optado por aplicarla de forma definitiva… hasta que se conoció la noticia de Airbnb.
La plataforma estadounidense de alquileres temporales que funciona a nivel mundial les informó a sus empleados que tendrán la posibilidad de elegir de qué forma realizar sus tareas: los que quieran podrán seguir asistiendo a la oficina, y los que lo prefiera podrán quedarse trabajando en sus casas o en cualquier sitio que tenga conexión a internet.
Actualmente, Airbnb cuenta con 15.000 empleados en el mundo, 9.000 de los cuales trabajan afuera de Estados Unidos.
La novedad les llegó a los trabajadores de la empresa a través de un mail enviado por el CEO Brian Chesky. La posibilidad de elegir desde dónde realizar las tareas es por tiempo indefinido.
¿Por qué Airbnb tomó esta decisión? La respuesta es bastante sencilla: lo hizo luego de ver el comportamiento de sus clientes durante la pandemia.
Según los registros de la empresa, parte de la razón por la que la pandemia no la afectó tan fuertemente fue que, durante varios meses, sus usuarios reservaron estadías de larga duración. De hecho, en el segundo semestre de 2021, el 20% de las reservas fueron por 30 días o más. Analizando más profundamente esa estadística, se concluyó que muchas personas eligieron destinos alejados de sus hogares que les permitieron combinar disfrute con trabajo.
Visto el accionar de sus clientes, Airbnb decidió aplicar la misma modalidad puertas adentro.
Más allá de la alternativa de poder trabajar desde casa, para no perder ritmo en tareas de coordinación, Chesky les comunicó a sus trabajadores que, cada tres meses, habrá reuniones presenciales.
Imágenes por: Cortesía