Airtm, la empresa que permite comprar dólares sin límites llegó a Argentina
La compañía estadounidense Airtm desembarcó en el país y ofrece adquirir la divisa norteamericana de forma digital y sin límites
Menu
La compañía estadounidense Airtm desembarcó en el país y ofrece adquirir la divisa norteamericana de forma digital y sin límites
En tiempos donde comprar dólares una tarea extremadamente compleja para los argentinos y reservada para unos pocos, la empresa estadounidense Airtm desembarcó en el país y parece traer la solución. A través de su plataforma se podrá adquirir la divisa norteamericana de forma virtual y lo mejor de todo, sin límites.
Se trata de una compañía de servicios financieros que funciona de manera simultánea en más de 125 países a nivel mundial y cuenta con más de un millón de usuarios. Ya está operativa en Argentina para brindarle a aquellos que lo deseen, la posibilidad de comprar dólares virtuales en el exterior con una cotización acorde al mercado local y sin límites.
¿Cómo funciona? A través de un sistema “peer to peer”, que también es utilizado por Uber o Mercado Pago, Airtm congela el valor del dinero que ingresa el cliente, equiparándolo al dólar americano y de esta manera le brinda al usuario una cuenta en dólares digitales en la nube dentro de la plataforma para que pueda administrar ese dinero como quiera. Asimismo, le da la oportunidad de transformarlo cuando lo desee en cualquier otra moneda o activo virtual.
La plataforma cuenta con un millón de usuarios que se mostraron satisfechos con el funcionamiento, porque vieron la manera correcta de ahorrar permitiendo mantener el valor adquisitivo de su dinero. Además, ofrecen más de 300 métodos de pago que están disponibles alrededor de todo el mundo para que cada persona pueda retirar y fondear sin limites.
Una vez que los clientes fondean su cuenta en Airtm, ya sea en pesos argentinos o cualquier otra moneda, a través de cualquiera de los métodos posibles, la plataforma, de un acuerdo con las tasas de cambio del momento que se calcula a libre mercado (un promedio del dólar blue y el CCL) calcula la cantidad de dólares digitales a recibir por esa cantidad de pesos.
En caso que el usuario acepte el valor del intercambio, la plataforma inmediatamente lo conecta dentro de la misma con otros clientes autorizados por la empresa que tomarán la solicitud y le depositarán los dólares virtuales en la cuenta. Y todo esto con una agilidad notable: todo el proceso demora entre ocho a 14 minutos y es mucho más económico que realizar la compra por otras aplicaciones o sitios web.
Imágenes por: CORTESIA