Alberto anunció que el AMBA vuelve al aislamiento estricto hasta el 17 de julio
Durante dos semanas se cerrará la región y solo habrá comercios de cercanía. En la provincia de Santa Fe todo continúa igual. #Video
Menu
Durante dos semanas se cerrará la región y solo habrá comercios de cercanía. En la provincia de Santa Fe todo continúa igual. #Video
El presidente Alberto Fernández anunció que el Área Metropolitana de Buenos Aires vuelve a una fase estricta del aislamiento social preventivo y obligatorio, entre el 1 y el 17 de julio, para enfrentar la pandemia de coronavirus COVID-19.
“Hoy, el 97% de los casos que se detectan ocurren en el Área Metropolitana de Buenos Aires, y en los últimos 20 días los casos aumentaron un 147%, y los fallecido un 95%”, informó el mandatario desde la residencia de Olivos. Allí, estuvo acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Se extenderá el ATP para los salarios de julio y agosto, habrá nuevos pagos del IFE y más créditos de hasta $150.000 a tasa cero para autónomos.
“Tenemos que hacer algo para parar el ritmo del contagio, para aliviar las camas ocupadas y seguir garantizando que todos los argentinos tengan la atención que merecen”, señaló. Al mismo tiempo, expresó: “Debemos ser solidarios con el resto del país”.
Las nuevas restricciones al aislamiento social preventivo y obligatorio implicarán la limitación en el uso del servicio de transporte público, que estará destinado exclusivamente a los trabajadores de los servicios esenciales.
“Vamos a volver a sacar a las fuerzas de seguridad para controlar el tráfico de automóviles y de personas para que solo se muevan los que cumplen actividades esenciales”, enfatizó el presidente.
En ciertas zonas del Gran Buenos Aires, se permitirá el funcionamiento de algunas industrias como parques industriales, aquellas que exigen procesos continuos de producción, y las que producen con fines de exportación.
El mandatario anunció también que el gobierno nacional continuará asistiendo al trabajo y la producción en las zonas afectadas del AMBA. También continuará con el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a quienes lo necesiten en esa área, en Chaco y en algunas zonas de Río Negro.
En relación a la tasa de crecimiento de contagios en todo el territorio, el presidente explicó que “si Argentina hubiera seguido el ritmo de Brasil, hoy, tendría 10 mil muertos”.
“Así, estaremos preservando el empleo y dando tranquilidad a los empresarios, aliviándolos de una inversión muy alta que son los salarios”, destacó.
Respecto de la importancia de continuar respetando el aislamiento social, el presidente remarcó: “La cuarentena es un remedio, el único que conocemos. Estamos enamorados de la vida, por eso la cuidamos tanto. Por eso nos pesa tanto ese número trágico de mil personas que dejaron de estar entre nosotros”.
Por último, subrayó que “la incidencia de la cuarentena está en la cantidad de fallecimientos. Ahí uno se da cuenta que tuvo sentido el esfuerzo”.
LAS ACTIVIDADES ESENCIALES QUE SEGUIRÁN FUNCIONANDO EN AMBA
Imágenes por: Presidencia de la Nación