Alberto Fernández presentó el proyecto de reforma judicial: los principales puntos
El presidente detalló la iniciativa que plantea la modificación de la estructura del fuero federal y que establece la creación de un consejo de notables
Menu
El presidente detalló la iniciativa que plantea la modificación de la estructura del fuero federal y que establece la creación de un consejo de notables
El presidente Alberto Fernández presentó su propuesta de reforma judicial desde la Casa Rosada. El proyecto busca que los magistrados no actúen “en función del clima político”. Lo hizo en medio de críticas a la gestión del ex mandatario Mauricio Macri en la materia y a sectores de Comodoro Py.
Fernández apuntó al gobierno de Macri y sostuvo que en esos cuatro años “el cuestionamiento a jueces que se mostraron independientes se volvió cotidiano”.
El proyecto consiste, por un lado, en la fusión de los fueros Federal y Penal y Económico, y por otro en la creación de un Consejo Consultivo compuesto por “once juristas de reconocimiento indiscutido”, que tendrá la tarea de “repensar el funcionamiento del Poder Judicial y del Ministerio Público”.
“Buscamos superar que el poder decisorio se concentre en un reducido número de magistrados, que tienen la capacidad de decidir en casi la totalidad de las causas con relevancia institucional y por lo tanto mediática”, afirmó el mandatario nacional.
A la vez, dijo que el proyecto busca dejar atrás “la manipulación de los tiempos procesales» que realizan muchos jueces y la «Justicia pendular”.
El proyecto que enviará al Senado se denomina ley de Organización y Competencia de la Justicia Federal, y creación del Consejo Consultivo.
PRINCIPALES PUNTOS DEL PROYECTO DE REFORMA JUDICIAL
Imágenes por: Presidencia de la Nación