Menu

Alejandro Vigil se proyecta hacia Miami con vinos argentinos

El reconocido enólogo Alejandro Vigil combinará restaurante con espacios privados de cata y un wine store en Miami

El reconocido enólogo argentino Alejandro Vigil desembarcará el año que viene en Miami con un restaurante en Brickell, el epicentro ejecutivo de Miami. Allí ofrecerá los famosos maridajes “al estilo Vigil”, entre carnes y pescados, con una selección de casi 1.000 etiquetas de vino de todo el mundo.

El espacio, de 720 m2, requerirá una inversión de más US$ 5 millones y su apertura está prevista para octubre de 2023. El proyecto de inversión y desarrollo estará a cargo de Wine Growth, grupo liderado por el empresario argentino Marcelo Arroniz y Agustín Neglia

Contará con espacios privados de cata, y ofrecerán botellas únicas que solo estarán disponibles en Casa Vigil Miami; tendrá espacios de guarda para clientes y un wine store. El promedio del valor del cubierto por cliente superará los US$ 100.

Vigil explica el porqué de esta elección para la expansión internacional: “Hace tiempo queríamos dar un salto y teníamos en claro que era en Estados Unidos. Miami se está convirtiendo en el nuevo Nueva York, el mundo está viajando para allá. Durante los últimos tres años hubo una movida cultural, gastronómica e intelectual muy grande allá. Es una ciudad cosmopolita, donde el vino argentino tiene una identidad tomada”.

Casa Vigil Miami será el punto de partida de un plan de desarrollo global que incluye inversiones en Estados Unidos, Europa y Asia.

Alejandro Vigil también explica que se trata de “una inversión compartida con un grupo que nos pareció serio para encarar este proyecto. Sudamérica es un muy buen mercado para trabajar, porque conocen el vino argentino. Los próximos destinos podrían ser San Pablo, Río de Janeiro, Lima, Asunción… Hay alternativas donde trabajar a futuro. Pero con este proyecto en Miami queremos armar una buena base para trabajar y mostrar las posibilidades y el potencial que tenemos”.

Este profesional obtuvo su título de Ingeniero Agrónomo en la Facultad de Ciencias Agrarias de Mendoza y realizó dos maestrías, en Enología e Irrigación.

Durante los primeros años de su profesión hizo carrera en el INTA. Ya en 2002 comenzó a trabajar en Catena Zapata como Director del Departamento de Investigación y Desarrollo, desde donde desarrolló innovadoras técnicas vitícolas y enológicas. En el año 2007 pasó a ocupar el cargo de director de Enología. En 2018 logró los primeros 100 puntos Parker para dos vinos argentinos con el Gran Enemigo single Vineyard Gualtallary 2013 y el Adriana Vineyard River Stone 2016.

En su inquietud profesional y emprendedora, ocupa su tiempo en varios proyectos.

  • Catena Zapata y en la bodega donde elabora los vinos El Enemigo, en sociedad con Adriana Catena, con la que llega a 52 países.
  • Tiene varios restaurantes. Uno de los más conocidos es Casa Vigil, ubicado en Chachingo, Maipú.
  • También hay un Casa Vigil más pequeño en Godoy Cruz.
  • Dos locales en República Malbekiana.
  • Restaurantes mediterráneos.
  • Una vinoteca de dos pisos en centro de Mendoza, Malbec Shop.
  • Un restaurante pequeño en Maipú, A las Brasas, ubicado en un centro comercial.
  • Abrió un Vigil Wine Club en el Aeropuerto de Mendoza.
  • Chachingo, su fábrica de cerveza que también incluye bar, al que se suma un espacio de sushi.
  • Una fábrica de aceite de oliva.
  • Y acaba de adquirir una embotelladora de agua antigua para llegar al mercado internacional y local.

 

Imágenes por: Cortesía