Amazon ya realiza ventas con “Ahora 6”
“Ahora 6” es la nueva propuesta de Amazon para comprar un producto, recibirlo en tu casa y pagarlo en cuotas sin interés
Menu
“Ahora 6” es la nueva propuesta de Amazon para comprar un producto, recibirlo en tu casa y pagarlo en cuotas sin interés
Entre las trabas a las importaciones y la decisión del Banco Central de prohibir que las entidades financieras estimulen las compras con entregas a domicilio en plataformas del exterior, resulta cada vez más difícil obtener algunos productos de marcas internacionales. Esto afectó fuertemente a los portales en los que se pueden comprar diversos productos y recibirlos en Argentina, como en algunos marketplaces (Amazon, Ebay o Walmart, TiendaMía) y pagar un precio único que también incluye gastos aduaneros y el reparto a domicilio.
Se puede seguir comprando en el exterior, pero sin las ventajas económicas de la financiación.
Afortunadamente, “no contaron con la astucia” del talento argentino, que se las ingenia para seguir consumiendo en el exterior y hasta en seis cuotas sin interés, una especie de “Ahora 6”, pero para comprar en Amazon.
Estas compras se pueden hacer a través del unicornio comandado por Marcos Galperín, y adquirir el “dólar Mercado Libre a un valor aproximado a los $430.
Los usuarios que quieren aprovechar el Ahora 6 compran las tarjetas de regalo o gift cards de tiendas del exterior como Amazon, eBay, Google o Apple, entre otras, que algunos usuarios vendedores las ofrecen hasta en seis cuotas sin interés.
Además ofrece el programa Amazon Global para algunos productos, que es una suerte de “puerta a puerta mundial“. Desde la Argentina es posible:
Como dato extra, las giftcards se pueden vender en plataformas de intercambio P2P (plataforma de intercambio “persona a persona”), como Airtm o Paxful (una especie de eCommerce de saldos digitales) para fondear una cuenta bancaria del exterior. También se compran criptomonedas, giftcards, créditos de Paypal y otros saldos digitales abonando con transferencias bancarias, billeteras (Mercado Pago, Ualá) y hasta Pago Fácil o Rapipago.
Gastón Levar, experto en criptomonedas y cofundador de la plataforma iPeek Nation, dice que “podés conseguir tarjetas de regalo al 75% de su valor nominal. Hay usuarios que se las saquen de encima y podés encontrar una oportunidad”.
Desde Paxful afirman que “las operaciones con tarjetas de regalo de Amazon han sido constantes en los últimos meses. Observamos un aumento del 63% intermensual en las operaciones exitosas”.
Y agrega: “Si un usuario vende Bitcoin a cambio de tarjetas regalo, es casi seguro que ganará un argen respetable. Puede aprovechar su moneda digital para obtener beneficios inmediatamente. Suelen haber oportunidades en países donde el bitcoines más caro por alguna razón y entonces se puede conseguir un buen precio por las gift cards”,
Estas tarjetas se venden con descuentos de entre 21 y 30% en estas plataformas, y así, con pesos se compran dólares digitales, como USDT o DAI, que ofrecen paridad 1-1 con el billete verde y se cambian a valor blue, que servirán para comprar las gift cards.
En plataformas P2P:
En Mercado Libre:
O sea que el usuario invierte $270 por dólar y su ganancia es de $104,50, produciendo una renta de aproximadamente 40% por operación y les libera los fondos a los 5 días.
Con esos fondos se pueden hacer otras operaciones, a saber:
Desde Paxful aseguran que “existe la posibilidad de comprar bienes y servicios con el descuento que se obtiene”, y también se puede “adquirir una tarjeta regalo de u$s100 pagando u$s70. Vemos usuarios que abren su propio negocio comprando productos con descuento, utilizando el margen para obtener beneficios, pero también para ofrecer mejores precios a sus clientes”.
Imágenes por: Cortesía