Menu

“Argentina, 1985”, la película filmada en Rosario que competirá en Venecia

El filme cuenta con Ricardo Darín y Peter Lanzani como protagonistas y trata sobre el juicio a las Juntas militares en Argentina

La Competencia Oficial de la 79ª edición del Festival de Cine de Venecia tendrá representante nacional: se trata de “Argentina, 1985”, la película dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, y que será una de las candidatas a quedarse con el León de Oro. Parte del rodaje de este filme sobre el juicio a las Juntas militares se desarrolló en Rosario durante agosto de 2021.

Cabe destacar que habrá otras producciones argentinas que también dirán presente en el festival de la ciudad italiana: Trenque Lauquen, de Laura Citarella, incluida en la sección Orizzonti (Horizontes); y el cortometraje Camarera de piso, de Lucrecia Martel. Asimismo, los rivales de la película de Mitre en la competencia por el premio mayor, el León de Oro, serán Noah Baumbach (White Noise, película de apertura de la Mostra), Andrew Dominik (Blonde, sobre Marilyn Monroe); Alejandro González Iñárritu (Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades), Darren Aronofsky (The Whale), Luca Guadagnino (Bones and All); y Jafar Panahi (Khers Nist), entre otros.

“Argentina, 1985”, está centrada en la historia de los fiscales Julio Julio César Strassera (Darín) y Luis Moreno Ocampo (Lanzani), que en 1985 fueron los responsables de investigar y enjuiciar a los principales responsables de la dictadura militar más sangrienta de la historia nacional. Se trata de una coproducción de La Unión de los Ríos, Kenya Films, Infinity Hill y Amazon Studios, con guion del propio Mitre junto a Mariano Llinás (La flor) y tendrá su estreno en salas de cine el 29 de septiembre para luego pasar a la plataforma de Amazon Prime Video.

Los productores de esta película son Axel Kuschevatzky, Federico Posternak, Agustina Llambi Campbell, Ricardo Darín, Santiago Mitre, Santiago Carabante, Chino Darín y Victoria Alonso, mientras que a cargo de la producción ejecutiva se encuentran Cindy Teperman y Phin Glynn.

El paso de “Argentina, 1985” por Rosario

A fines de agosto del año pasado, Darín, Lanzani y compañía estuvieron varios días en la ciudad para grabar algunas escenas de la película. Se utilizó el Monumento Nacional a la Bandera y el edificio de la ex Aduana en Urquiza al 900 como locaciones para ambientar el juicio contra las Juntas militares. Cabe recordar que para la filmación desde la producción del filme convocaron a rosarinos que quisieran participar como extras además de aportar vehículos de la época.

Imágenes por: CORTESIA