Argentina, entre los mejores 40 países del mundo para desarrollar startups
El ranking global de ecosistemas para desarrollar startups dejó muy bien ubicada a Argentina. ¿En qué puesto quedó Rosario?
Menu
El ranking global de ecosistemas para desarrollar startups dejó muy bien ubicada a Argentina. ¿En qué puesto quedó Rosario?
De acuerdo a The Global Startup Index Report 2022, el ranking mundial que ubica a mil ciudades y cien países según los mejores ecosistemas para desarrollar startups. Argentina trepó varias posiciones con respecto al 2021 y quedó dentro de las mejores 40 naciones, mientras que Rosario se mantuvo cuarta entre las localidades del país más destacadas, mientras que a nivel global escaló 179 ubicaciones según el escalafón del año pasado.
Con respecto al ranking pasado, Argentina subió dos puestos y quedó en el 37º entre los cien países con mejores ecosistemas para emprender en el desarrollo de startups. A nivel sudamericano quedó tercero detrás de Brasil y Chile. De acuerdo al sitio StartupBlink, que confeccionó el ranking, el país es un lugar ideal para ubicar startups de Educación, Energía y Medio Ambiente, y Foodtech. Como las industrias más populares del territrio nacional, hay una muestra de 114 startups de Educación, 73 de Energía y Medio Ambiente y 61 de Foodtech, en el Mapa StartupBlink.
Por su parte, Rosario fue la localidad argentina que más creció, escalando 179 puestos, llegando hasta el 693 entre las mil ciudades que figuran en el informe. Quedó detrás de Capital Federal (56º), Córdoba (248º) y Mendoza (677º), aunque en este último caso se evidenció un descenso de 161 ubicaciones. A nivel sudamericano, la Cuna de la Bandera está en el escalón 28º.
A la hora de elaborar este listado tuvieron en cuenta la solidez del ecosistema de empresas emergentes, acompañadas de un análisis específico, pusieron el foco en 11 industrias como fintech, foodtech, edtech y muchos más y elaboraron un algoritmo de clasificación, incluyendo fuentes internas y externas utilizadas para generar el ranking.
StartupBlink es el centro de investigación y mapa de ecosistemas de empresas emergentes más completo del mundo, colabora con docenas de gobiernos y organizaciones de desarrollo global de todo el mundo en una variedad de proyectos relacionados con el espíritu empresarial, la innovación y el crecimiento del ecosistema de empresas emergentes, incluidos el Banco Mundial y ONUSIDA. Rastrea a más de 100 mil partes interesadas del ecosistema en todo el mundo. El índice anual Global Startup Ecosystem de StartupBlink, que clasifica los ecosistemas de empresas emergentes de más de 1000 ciudades y 100 países, es leído por cientos de miles de tomadores de decisiones a nivel global.
Imágenes por: CORTESIA