Menu

Bitcoin se actualiza en noviembre: ¿qué cambia a partir de ese momento?

La actualización se realizará con la tecnología Taproot, un soft fork que añade mejoras en los scripts y mayor seguridad de la red

La blockchain de Bitcoin se actualizará en noviembre próximo para mejorar la privacidad y la escalabilidad de la criptomoneda, lo que reducirá los costos de operación y simplificará el proceso de validación de las transacciones para hacerlas más rápidas.

La actualización se realizará con la tecnología Taproot, un soft fork (actualización sencilla del software) que añade mejoras en los scripts de Bitcoin y mayor seguridad de la red, al impedir que se revelen datos importantes de las transacciones realizadas.

Con este avance las transacciones convencionales y las avanzadas que se realicen dentro de la blockchain de Bitcoin serán completamente indistinguibles ante los ojos de los supervisores de datos.

Según señaló el experto en criptomonedas Roberto Solé, actualmente Bitcoin tiene una capacidad de entre 5-8 transacciones por segundo, lo cual es un gran problema para su usabilidad.

“Taproot lo que hace es reducir la cantidad de información de las transacciones y aumentar la privacidad. Esto permite que las transacciones se puedan validar más rápidamente, se reducen las comisiones por transacción y permite que en cada bloque entren más transacciones”, destacó el especialista en nuevas tecnologías.

Mediante esta solución en Taproot se revelará únicamente la condición que se cumple cuando se hace una transacción y el resto de la información permanecerá oculta y protegida.

Esto además permite que los smart contracts construidos en la blockchain de Bitcoin sean más seguros, privados y eficientes. Lo que a su vez optimiza la capacidad de competir contra otras blockchain, que permiten la integración sencilla de Smart Contracts, como es el caso de Ethereum, por ejemplo.

La gran actualización marca el camino evolutivo de Bitcoin permitiendo eventualmente el despliegue de contratos inteligentes. Estas buenas noticias empujaron el precio de Bitcoin al alza, aunque todavía se mantiene por debajo de los 40 mil dólares.

¿QUÉ APORTARÁ TAPROOT A BITCOIN?

  • Aumenta la privacidad de manera notable al “ocultar” cierta cantidad de datos
  • Se reduce la cantidad de información que se debe transmitir a la red
  • Reduce el costo de validación de las transacciones, en recursos de cómputo y en tiempo
  • Reduce los tiempos de validación de las transacciones (podría suponer un aumento en la adopción de Bitcoin como medio de pago)
  • Permite añadir más transacciones en un bloque
  • Las fee de minería (comisión) se podría reducir de manera notable
  • Aportará mejoras en la escalabilidad de la red de Bitcoin

La actualización Taproot para Bitcoin fue bloqueado el 12 de junio pasado, al conseguir superar la barrera del 90% de los bloques señalizados. La BIP-314, que es la que fórmula Taproot, establece que una vez queda bloqueado, la activación se realizará de manera automática en el bloque 709.632. Según Solé, este bloque se generará previsiblemente el próximo 14 de noviembre próximo.

Imágenes por: Jcomp vía Freepik y Gacdemon vía Pixabay