Calle Recreativa Nocturna 2021: horarios y recorridos para este domingo
Las autoridades municipales resolvieron usar solo el corredor de Boulevard Oroño y la Costa Central
Menu
Las autoridades municipales resolvieron usar solo el corredor de Boulevard Oroño y la Costa Central
Este domingo 14 de marzo Rosario tendrá, por primera vez, una Calle Recreativa Nocturna. La prueba piloto se llevará adelante en el marco del Día Internacional de la Ciclovía Recreativa. Será en el horario de 19 a 23.
Habrá actividades culturales, deportivas y de esparcimiento gratuitas, orientadas al disfrute del espacio público por parte de la ciudadanía en general y de la juventud en particular.
La iniciativa promueve la convivencia ciudadana; favorece la adquisición de hábitos de vida saludables; contribuye en la prevención de las enfermedades crónicas mediante la promoción de la actividad física; disminuye la congestión vehicular; promueve el uso de medios alternativos de transporte; y disminuye la contaminación ambiental y los niveles de ruido.
No solo cambiará el horario para esta ocasión, sino también el recorrido. No se usarán los más de 28 kilómetros que tiene el circuito diurno. Las autoridades municipales resolvieron usar solo el corredor de Boulevard Oroño y la Costa Central.
Buscan principalmente llegar a los jóvenes de entre 14 y 30 años, que son quienes menos usan la calle recreativa por una cuestión de horarios, puesto que los sábados a la noche se acuestan tarde y no pueden disfrutar del espacio de esparcimiento que promueve la calle recreativa.
Cada fin de semana más de 50 mil rosarinos concurren a la calle recreativa y ha llegado a tener picos de 70 mil.
EXTENSIÓN
Rosario fue la primera ciudad en Argentina en implementar un circuito recreativo permanente, libre de autos y motos durante los días domingo.
El espacio abierto de 28 kilómetros permite salir a caminar, correr, patinar y andar en bicicleta, skate o rollers todos los domingos entre la hora 8:30 y 12:30, y proyectan extenderla hacia la zona sur de Rosario.
Busca sumar al centro comercial Ayacucho y las cascadas del arroyo Saladillo al espacio pensado para la práctica deportiva y la recreación.
De aprobarse la medida, se estarían sumando las calles Ayacucho del 5100 al 6300; Arijón del 200 al 500; Hungría del 5700 al 6100; y Centenario del 0 al 200.
Imágenes por: Norberto Sica (Derechos Reservados)