Menu

Cambiemos cruzó al ministro de seguridad Sain por el índice de homicidios en Santa Fe

La oposición en la provincia afirma que “las bravuconadas del ministro serían un dato menor si hubiera paz y orden en Santa Fe”

Ante la nueva escalada de violencia y criminalidad en la provincia de Santa Fe, el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Federico Angelini, afirmó que pone a disposición del gobierno provincial los equipos técnicos de la gestión de la exministra de Seguridad Patricia Bullrich para “trabajar en conjunto y traer soluciones concretas a nuestra provincia”.

“La situación de inseguridad está totalmente desbordada y hay varios factores que han llevado a este descontrol, pese a haber tenido dos meses de cuarentena estricta”, sostuvo Angelini.

Entre ellos, manifestó “la falta de un plan de seguridad y la actitud de un ministro que parece estar más enfocado en criticar a los medios de comunicación disfrazado de Capitán América”.

Incluso, el legislador lamentó “la doble vara con la que Santa Fe maneja la seguridad, porque recordemos la rigurosidad que mostraban cuando detenían a la gente que no cumplía con la cuarentena y la liviandad que se tiene ahora para perseguir y apresar a criminales”.

Además, el diputado por Santa Fe señaló que “no vemos que haya una coordinación ni sinergia de trabajo entre la Provincia y Nación” y agregó que en el Gobierno de Alberto Fernández “reina una preocupante ausencia de federalismo porque está focalizado únicamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires”.

Angelini sostuvo que las “bravuconadas del ministro serían un dato menor si hubiera paz y orden en Santa Fe”.

Cambiemos explicó que la tasa de homicidios en 2019 fue de cinco cada cien mil habitantes en todo el país (en 2015 era de 6.6), pasando a ser uno de los países latinoamericanos con menor registro, después de Chile (2.6). También disminuyó cerca del 85% la tasa de secuestros extorsivos entre 2015 y 2019, y “hubo un fuerte avance en la lucha contra el narcotráfico con Patricia Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad de la Nación”, destacó el referente santafesino.

En lo que va del año, la provincia totaliza cerca de 190 asesinatos, de los cuales en Rosario ocurrieron más de 100. “Es realmente alarmante, por lo que instamos al gobernador y al intendente a trabajar de forma más coordinada y profesional”, pidió Angelini. “En Rosario, estamos padeciendo una epidemia de inseguridad, tal como lo considera la OMS cuando existen tasas de al menos 10 homicidios por cada 100 mil habitantes”, subrayó.

Imágenes por: Gobierno de Santa Fe