Menu

Cambiemos reiteró el pedido de audiencia al presidente y propone una mesa de diálogo

La coalición pide que se atienda el sector económico con la misma urgencia que lo sanitario y pide que se incluya a la oposición en la toma de decisiones

Con la participación del expresidente de la Nación, Mauricio Macri, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió de manera virtual para evaluar el seguimiento de la crisis de la pandemia de COVID-19. Reiteró el pedido de audiencia con el presidente y propuso una mesa de diálogo con los incluya.

Del encuentro, que se realizó por videoconferencia y duró casi tres horas, participaron Mauricio Macri, Patricia Bullrich (PRO), Alfredo Cornejo (UCR) y Miguel Ángel Pichetto, entre otros.

En diálogo con VIVO247, el diputado nacional por Santa Fe, Gonzalo del Cerro (UCR-Cambiemos) sostuvo que la principal coalición opositora reitera “el pedido de reunión al presidente de la Nación, Alberto Fernández” y reclamó: “Por el cuidado de la República y el funcionamiento pleno de sus tres poderes, es necesario establecer un mecanismo claro y equitativo de financiamiento a las provincias y la ciudad de Buenos Aires y las intendencias. La actual parálisis del Poder Legislativo y el Poder Judicial debilita la institucionalidad del país. Por eso reclamamos que se vuelvan a poner en marcha y funcionen las comisiones bicamerales para analizar, por ejemplo, los decretos de necesidad y urgencia dictados por el presidente”.

Del Cerro explicó que el pedido es que se integre a la oposición en la mesa de análisis de decisiones. “Hay un Consejo Económico y Social que incluye a la Iglesia y a las Organizaciones no Gubernamentales, que son importantes pero no son elegidas por el voto como el caso nuestro, los legisladores. Pedimos un plan que garantice simultáneamente el cuidado de la salud de los argentinos y la situación económica“.

Cambiemos reiteró el pedido de audiencia al presidente y le propone crear una mesa de diálogo. “Como principal fuerza opositora reclamamos nuestro lugar en el debate donde se terminan tomando las decisiones para acercar las propuestas que ya hemos presentado en el Congreso con el fin de aliviar la situación”, concluyó del Cerro.

Imágenes por: Cortesía