Chevrolet Montana: nuevo adelanto de la pick up que llega al país en 2023
Chevrolet difundió nuevas imágenes de la siguiente generación de Montana, que se lanzará al mercado nacional el año próximo
Menu
Chevrolet difundió nuevas imágenes de la siguiente generación de Montana, que se lanzará al mercado nacional el año próximo
La nueva generación de la Chevrolet Montana está prácticamente lista y es por ello que la empresa automotriz con sede en Detroit difundió más imágenes y detalles de la pick up compacta que se comercializará en Argentina a partir de 2023. Se meterá a competir en los concesionarios directamente contra la Renault Oroch, y en segundo orden contra la Fiat Toro.
De acuerdo a algunas especificaciones que se dieron a conocer, contará con faros de Led delanteros bien afilados, en combinación con una fina grilla que los unirá con el logo del moño. También tendrá una parrilla de gran tamaño en la zona baja del frontal, pasos de rueda plásticos y barras de techo. Por lo tanto, se diferenciará claramente de la Tracker, con la que comparte plataforma, la que también utilizan los modelos Onix y Onix Plus.
Por otra parte, la nueva Chevrolet Montana en longitud estará en torno a los 4,80 metros. La suspensión trasera posee un eje de torsión de brazos, resortes y amortiguadores de alta calidad. Las llantas son de aleación de 17 pulgadas con neumáticos 215/55 R17, mientras que puertas adentro se estima que sea prácticamente igual al Tracker RS (se produciría en Brasil o Argentina), con un instrumental unificado a la central multimedia.
Asimismo, con transmisiones manuales y automáticas, se prevé que estará impulsada por el mismo motor naftero 1.2 litros turbo de 132 caballos de potencia que actualmente ofrece la Tracker. Es probable que en el futuro haya una mecánica más potente. También tendrá versiones manuales y automáticas, y contará con tracción delantera (sin opción integral, igual que ocurre con la nueva generación del SUV. Además, el uso de materiales más ligeros y resistentes para la carrocería eliminó la necesidad de un motor voluminoso para la propulsión del vehículo. Y esto permitió aumentar el área destinada a la cabina sin renunciar a un buen espacio para la carga.
Chevrolet destacó que la nueva Montana “tendrá el mayor aprovechamiento del espacio interno en el segmento”, gracias a que habrá al menos 20 milímetros más para acomodar las rodillas de los pasajeros traseros en comparación con la competencia. Y agregaron: “La ergonomía es otro punto a destacar de este proyecto, que se traduce en un mejor acomodamiento para sus ocupantes”.
Imágenes por: CORTESIA