Menu

Claves para que tener un dominio en internet y estar primero en Google

Es el momento ideal para aumentar nuestra presencia en Internet. Cómo elegir y registrar el dominio que mejor nos represente

Para algunos, estar online no es nada nuevo, pero para otros la pandemia provocada por el COVID-19 fue el gran empujón para dar el salto digital. Si todavía no está muy claro cómo empezar, DonWeb, la empresa de hosting líder en Latinoamérica, comparte una serie de ideas para registrar el dominio que mejor se adapta a la identidad de cada marca y que ayuda a posicionar primero en Google.

Todo comienza con un dominio. El dominio es el nombre en Internet, es lo que nos identificará y diferenciará de cada marca, y es uno de los grandes factores que Google priorizará a la hora de mostrar en su buscador. Está compuesto por dos partes: el nombre y la extensión del dominio (ejemplo, .com).

Para que el dominio sea exitoso, debe ser fácil de recordar y breve. Un consejo es no sobrepasar los 15 caracteres.

Además, se recomienda que no tenga números, ni guiones ni otros signos o caracteres especiales. Cuanto más sencillo sea memorizarlo, mejor.

A su vez, debe contener palabras claves. Los dominios exact-match (EMD) o dominios con palabras claves exactas posicionan mejor en la web, ya que le indican al instante a Google de qué se trata el proyecto online.

Por ejemplo, es más recomendable construccionespedro.com que pedro.com. Según el rubro, el desafío es descubrir cuáles son las palabras claves que llevarán el sitio a la cima de las búsquedas en internet. Una herramienta muy útil y fácil de utilizar para esta tarea es el planificador de palabras claves de Google Adwords.

Otro punto a tener en cuenta es la seguridad del sitio. Algunos dicen HTTPS en vez de HTTP. Los dominios con HTTPS://nombre.com posicionarán más alto que los HTTP://nombre.com. La “s” significa que el sitio es seguro porque adquirió un certificado SSL (Secure Sockets Layer). Un SSL protege la web y la información que allí compartan los usuarios, como sus nombres, direcciones, números de tarjeta, etc. El protocolo HTTPS es fundamental para Google y lo tiene en cuenta a la hora de recomendar un sitio.

ELEGIR LA MEJOR EXTENSIÓN
En cuanto a la extensión de dominio, una correcta elección convertirá el negocio en un éxito. En la actualidad hay cientos de extensiones en el mercado que nos ayudarán a comunicar la temática de la página web, como .store, .beer, .casa, .online, entre muchas otras.

También, se pueden elegir entre las clásicas, como el .com, que tiene sus beneficios por su alcance internacional y porque las personas están muy familiarizadas con él. ¿Qué extensión elegir? Dependerá del rubro, de la disponibilidad y de lo que uno quiera comunicar.

REGISTRAR
Los dominios son únicos en el mundo. Nadie más podrá tener el mismo que el nuestro, por eso la recomendación es apurarse y registrarlo primero: el momento ideal es cuando uno tiene la idea del proyecto en mente. No esperar a que la página esté diseñada porque puede ser tarde. Tampoco es buena idea cambiarlo a corto plazo porque la antigüedad del dominio es un dato que Google tiene en cuenta a la hora de posicionar mejor un sitio.

Si uno ya pensó en un nombre exitoso y una extensión que potencie el dominio, ya es tiempo de registrar. El proceso es muy sencillo, económico y en empresas como DonWeb se puede hacer en pesos argentinos. Pero, ¿qué pasa si ya existe el dominio que pensamos? Este es el momento de dar rienda suelta a la imaginación para encontrar uno que encaje perfecto y haga única nuestra marca online.

Imágenes por: iStock (Licenciada adquirida por VIVO247.com)