Menu

Comerciantes de la ciudad de Santa Fe quieren abrir sus puertas por la mañana

Desde distintas asociaciones comerciales plantearon la posibilidad de empezar la actividad desde las 11 para aprovechar a las personas que van a los bancos

El comercio minorista y mayorista de la ciudad de Santa Fe volvió a abrir esta semana tras 50 días cerrados por la cuarentena rige en el país. La provincia entró a la fase 4 y los negocios pudieron volver a trabajar, de 13 a 18. Distintas entidades comerciales buscan la posibilidad de abrir sus puertas por la mañana “para aprovechar el movimiento bancario”.

Pasados los primeros cinco días, Maricel Danielli, de la Asociación Amigos de Calle San Martín, sostuvo que “la gente que va a la mañana a los bancos, no vuelve a salir a la tarde para realizar compras”. Y luego, añadió: “Esas son ventas que se pierden, son muy valiosas para un sector que viene muy castigado”.

Con la apertura comercial en la ciudad, en los últimos días se pudo observar un incremento grande en el movimiento comercial.

“Hay más circulación y por ende más ventas. Es importante que la rueda empiece a girar aunque aún no hace la diferencia para ayudar a levantar la economía del sector”, explicó.

Distintos comerciantes plantearon la posibilidad de abrir dos horas antes del horario establecido, es decir a las 9.

Un relevamiento realizado entre el Centro Comercial de Santa Fe y las asociaciones, remarca que entre cinco y seis locales por avenida comercial debieron cerrar sus puertas desde el inicio del aislamiento.

Los locales comerciales están habilitados para abrir de lunes a viernes de 13 a 18 y los sábados de 8 a 12.

“La situación es crítica, hay varios comercios cerrados sobre la peatonal. Sin embargo, más complicado es para los comerciantes que están ubicados sobre las calles perpendiculares y dentro de las galerías”, subrayó Danielli.

Ahora, la Municipalidad realizará una evaluación de lo sucedido y enviará dicho informe al gobierno provincial, para que analice el posible cambio de horario.

Imágenes por: Markus Spiske vía Pixabay