¿Cómo es el protocolo que permite la vuelta del fútbol en Alemania?
En Argentina buscan replicar la medida sanitaria que obliga a disputar partidos a puertas cerradas, un máximo de 300 personas en estadios y test semanales a los futbolistas
Menu
En Argentina buscan replicar la medida sanitaria que obliga a disputar partidos a puertas cerradas, un máximo de 300 personas en estadios y test semanales a los futbolistas
La Bundesliga es la primera gran liga de fútbol en donde vuelve a rodar la pelota en medio de la pandemia por el coronavirus covid-19. A partir de este sábado, en Alemania los equipos de primera división retoman el torneo.
En Argentina, el presidente de Boca, Jorge Amor Ameal, anunció que tiene una copia del protocolo de seguridad sanitaria que se aplicará. Busca la forma de adaptarlo al país y poder permitir el retorno del torneo, si es que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y autoridades de Salud lo avalan.
LOS PUNTOS DEL PROTOCOLO DE SEGURIDAD DE LA BUNDESLIGA
· Todos los partidos se disputarán a puertas cerradas.
· Dentro del estadio solo podrá haber 300 personas contando ambos planteles, directivos y terceros directamente involucrados.
· Los estadios se dividirán en tres zonas. No podrá haber más de 115 personas en cada una de ellas.
· La zona 1 será la cancha, túnel y vestuarios. La 2 la tribuna y áreas de prensa. La 3 los alrededores del estadio.
· Habrá 10 periodistas por partido y las conferencias de prensa se realizarán de manera virtual.
· Los jugadores deberán mantener la distancia social dentro del vestuario, donde no podrán estar más de 40 minutos. Además, deberán utilizar barbijo en todo momento.
· La salida a la cancha será por separado, no se realizará el saludo protocolar antes del juego y tampoco la fotografía grupal.
· Todos los jugadores del plantel deberán someterse al test de covid-19 una vez por semana.
· Solo será puesto en cuarentena el futbolista que dé positivo en el test por el coronavirus. El resto del plantel podrá seguir compitiendo.
· No hay obligación de informar al público sobre los casos positivos. Solamente debe estar al tanto la Federación Alemana de Fútbol.
¿CÓMO ES LA SITUACIÓN EN ARGENTINA?
El presidente de Lanús, Nicolás Russo, que es miembro del Comité Ejecutivo y dirigente de peso en AFA, advirtió que no cree posible que los entrenamientos en los equipos puedan volver el 25 de mayo. Esa versión surgió tras una reunión entre el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, y el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens.
“No creo que sea posible volver a entrenar en grupos reducidos el 25 de mayo. Me sorprendí mucho con esa versión”, aseguró.
En ese mismo sentido, Gonzalez García explicó posteriormente que en esa reunión, habló con Lammens “pero nunca de fecha probable de regreso a los entrenamientos”.
“Es lógico pensar en septiembre como un mes para retomar la competencia oficial, aunque sin contagios se podría volver antes”, subrayó el Ministro de Salud.
Lo único concreto en Argentina es que volvieron a practicarse deportes individuales como el tenis, el paddle, el golf, el remo, artes marciales y atletismo. Y solamente en las provincias de Corrientes y Jujuy, por ahora. Para que se reanuden los torneos de las distintas disciplinas habrá que esperar un tiempo más.
Imágenes por: DFL