Menu

Cómo es ID. 2all, el auto eléctrico más barato de Volkswagen

La automotriz alemana pondrá a la venta el ID. 2all en 2025. Será el entrada de gama de menor precio entre sus opciones eléctricas

La electrificación vehicular toma cada vez más auge, hecho que está impulsado, principalmente, por las grandes empresas automotrices del mundo y sus objetivos a mediano/largo plazo de dejar de fabricar autos a combustión. Una de ellas es la alemana Volkswagen, la cual acaba de presentar un nuevo miembro de su familia eléctrica, el ID. 2all.

El coche fue mostrado públicamente por primera vez en los últimos días en Hamburgo, a pesar de que saldrá a la venta recién dentro de dos años. La anticipación en la presentación en sociedad, sin embargo, está ligada a una de sus principales características: será el vehículo eléctrico más barato de la marca.

Con un precio cercano a los U$S 27.000, el ID. 2all será un “entrada de gama” que, a pesar de su categoría, tendrá muchas novedades mecánicas y tecnológicas y también contará con un estilo similar a los iconos de Volkswagen.

El prototipo fue desarrollado basándose en los últimos avances de la plataforma modular de propulsión eléctrica MEB Entry. Se trata de la primera vez que la empresa fabrica un auto con tracción delantera.

Entre sus características técnicas, aparecen:

-Motor eléctrico de 166 kW/226 CV
-Aceleración de 0 a 100 km/h en 7 segundos
-Autonomía de hasta 450 kilómetros
-Carga de batería del 10% al 80% en 20 minutos
-Medidas: 4,05 metros de largo, 1,81 de ancho y 1,53 de alto
-Distancia entre ejes de 2,60 metros
-Volumen de almacenamiento del baúl de hasta 1.330 litros
-Faros LED IQ.LIGHT y grupos ópticos traseros LED 3D
-Sistema de estacionamiento automático ParkAssist Plus con función de memoria
-Asientos eléctricos con función de masaje
-Techo panorámico
-Pantalla táctil de 32,7 cm

Entre sus novedades tecnológicas, aparece la versión más reciente de Travel Assist, el sistema de conducción semiautomática que incluye el coche.

Por el momento se desconoce cuándo llegará a Sudamérica.

Imágenes por: Cortesía