Menu

Cómo hacer un barbijo casero y qué efectividad tiene

En la provincia de Santa Fe es obligatorio desde este jueves

La semana pasada, expertos de la salud comenzaron a recomendarle a la población que utilice barbijos caseros para salir a la calle. Luego, distintas provincias y localidades fueron decretando su uso obligatorio. Desde este jueves, la provincia de Santa FE se suma a esa medida en la lucha para frenar el avance del coronavirus.

Muchas personas temen que los barbijos caseros no sean tan efectivos como los que se venden en las farmacias. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Cambridge realizado en 2013 demuestra que los fabricados con tejidos con mezcla de algodón y polyester tienen una efectividad del 70%.

Los más seguros son los realizados con bolsas de aspiradoras, los cuales alcanzan una efectividad de 86%. Sin embargo, no todo el mundo tiene este producto en sus casas.

El estudio de 2013 demostró que todos los materiales superan el 50% de eficacia. Sin embargo, alerta que las bufandas de lana quedan por debajo de esa línea y desaconsejan su uso.

Estos barbijos no son para personas que ya fueron diagnosticadas con coronavirus, ni tampoco para protegerse a uno mismo. Su función es la de cuidar al otro en caso de tener covid-19 de manera asintomática o que todavía no se haya manifestado.

¿CÓMO FABRICAR UN BARBIJO CASERO?
Para fabricar un barbijo casero se necesitan dos bandas elásticas, un trozo de tela (del tamaño aproximado de un pañuelo) y un paño de un rollo de papel de cocina.

Hay que lavarlo con agua caliente después de cada uso y siempre descartar el papel utilizado, en caso de haberlo colocado.

Como primer paso, se toma el trozo de tela y se lo dobla por la mitad. Luego, una opción para sumar otro filtro es colocar en el centro un paño de un rollo de papel de cocina, también plegado al medio.

En tercer lugar, se pliega el trozo de tela desde ambos lados hacia el centro, cubriendo completamente el paño de papel. En cuarto lugar, se toman las bandas elásticas (o gomitas para el pelo) y se las introduce en ambos extremos.

Finalmente, los extremos se pliegan hacia el centro y se colocan uno dentro del otro. Ahora, se tira de ambas gomitas para asegurarse que queden firmes y luego se colocan el barbijo en la cara, asegurándose que quede completamente cubierta la boca y la nariz.

Imágenes por: Presidencia de la Nación