Cómo será volver a volar con JetSMART y su protocolo COVID-19
La aerolínea presentó su plan siguiendo las recomendaciones de la OMS y la IATA
Menu
La aerolínea presentó su plan siguiendo las recomendaciones de la OMS y la IATA
El COVID-19 cambió (y lo cambiará por un largo tiempo) la forma en la que llevamos nuestra vida cotidiana. Y el turismo es uno de los sectores más afectados. ¿Cómo será volver a volar con JetSMART? La aerolínea presentó su protocolo siguiendo las recomendaciones sanitarias de la Organización Mundial de la Salud y la IATA.
ANTES DE SUBIR AL AVIÓN
· Declaración jurada cuando los pasajeros realizan el check-in en la web de no estar contagiados del virus COVID-19 y que no han estado en contacto con infectados. El rol y responsabilidad del pasajero es clave en este proceso.
· Distancia social en el check-in del aeropuerto, con plástico separador en el counter, de tal manera que los pasajeros tengan el menor contacto posible con quien los está atendiendo.
· Uso de barbijo obligatorio para el personal del counter y pasajeros.
· Chequeo de temperatura previo al abordaje al avión.
· Touch-Free: durante el embarque, no se realiza contacto físico de ningún tipo con los pasajeros al momento de verificar sus pasajes e identidades, habilitando que el mismo pasajero haga el escaneo de su pase de abordar.
DURANTE EL VUELO
· El sistema de aire acondicionado de los Airbus 320 ingresa aire fresco por la parte superior de la cabina de pasajeros y fluye hacia el piso disminuyendo la posibilidad de propagación de cualquier virus. Parte de este aire se evacúa al exterior a través de la válvula de sistema de presurización del avión y otra parte entra al sistema de recirculación de aire en donde pasa a través de los filtros HEPA (High-Efficiency Particulate Arrestor), que son filtros de alta eficiencia que tienen la capacidad de capturar un 99,9% de los virus y bacterias. El sistema adicionalmente es capaz de realizar una renovación completa del aire de la cabina cada 3 minutos. Esto significa que los pasajeros disponen de 80 veces más aire fresco de lo que normalmente respiran. Airbus certifica que estos filtros son capaces de proporcionar una calidad del aire que cumple con los estándares establecidos para los quirófanos de los hospitales.
· La tripulación utilizará barbijos, lentes de seguridad y guantes para evitar todo tipo de contacto.
· Nuevo estándar de venta a bordo, se implementará un e-menú que permitirá acceder al menú desde un smartphone, eliminando el uso de menú físico.
· Alcohol en gel disponible para todos los pasajeros en recipientes ubicados en la parte delantera y trasera del avión.
DESPUÉS DEL VUELO
· Se decidió aumentar el tiempo entre cada vuelo, para realizar una correcta sanitización al interior de los aviones.
· De acuerdo con las recomendaciones de la OMS, cada noche los aviones son sometidos a una rigurosa limpieza y desinfección, para lo cual se utilizan desinfectantes aprobados por el fabricante de los aviones y que cumplen con la norma AMS (Aerospace Material Specifications). El líquido desinfectante es en base a amonio cuaternario y la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos lo incluyó en su lista de productos “como uno de los desinfectantes efectivos para combatir al SARS-CoV-2”.
Adicionalmente, JetSMART incorporará el uso de la última tecnología con pistolas desinfectantes, que tienen la capacidad de ionizar el líquido desinfectante antes de su aplicación, asegurando una mayor adherencia a las superficies.
Imágenes por: JetSMART