Con el Hot Sale 2020 a pleno, ¿es buen momento para comprar pasajes?
Si bien algunos países comienzan a abrir fronteras, otros están experimentando nuevos brotes de coronavirus, obligando a cuarentenas
Menu
Si bien algunos países comienzan a abrir fronteras, otros están experimentando nuevos brotes de coronavirus, obligando a cuarentenas
Mientras algunos países comienzan a abrir fronteras (selectivamente), para muchos puede ser un buen momento para comprar pasajes. Sin embargo, la situación está lejos de normalizarse para la mayoría de los territorios y el estatus del coronavirus varía en tiempo real, lo que hace complejo determinar reservar un ticket.
A modo de ejemplo, este fin de semana, el Reino Unido determinó que todo viajero que regrese o llegue de España, deberá realizar una cuarentena de catorce días, como consecuencia del rebrote de casos en el país de la llamada «Madre Patria». De hecho, al día de hoy, España tiene restricciones para viajar a 165 países.
Europa está experimentando, por ahora, una limitada nueva ola de contagios, que preocupa a la Comunidad Europea, que inicialmente había dado el OK a 15 países fuera de la UE para que puedan ingresar a su territorio y luego los bajó a 13.
Estados Unidos tiene sus fronteras abiertas a varios países (incluyendo de Latinoamérica, exceptuando casos extremos como por ejemplo el de Brasil), pero ¿es conveniente viajar al país con mayor número de contagios del mundo y en donde la situación está completamente descontrolada?
Oceanía tiene sus fronteras cerradas, que se mantendrán así hasta al menos el segundo trimestre de 2021 (entre marzo y junio).
De no mediar cambios, Argentina volvería con los vuelos comerciales el 1 de septiembre, aunque aún no aclaró si los viajeros deberán hacer una cuarentena al volver al país (algo que muchos dan por descontado que será así).
Además, dentro de cada estado hay limitaciones de movilidad por el incremento de contagios.
En este marco, ¿es un buen momento para comprar pasajes? Si la oferta del ticket es absolutamente tentadora y la flexibilidad de su uso es realmente amplia, podemos decir que sí. Pero…
El COVID-19 es una virus que varía la situación día a día y semana a semana, por lo cuál, hay que estar muy atentos, al destino que se va a elegir y la fecha.
Todo parecería indicar que para vuelos internacionales, la recomendación de finales de 2020 (con mucha suerte) o primer trimestre de 2021 podría ser una opción a destinos seleccionados.
En términos de vuelos domésticos, puede ser antes. Sin embargo, hay que tener en cuenta la determinación que tomen los gobiernos sobre las restricciones. Si hay que realizar un test COVID-19 al llegar a destino, puede ser un gasto extra para el viajero. Y si se debe realizar una cuarentena al regresar del viaje, también puede ser una complicación.
Antes de comprar, insistimos: asegurarse que el ticket sea flexible con las fechas y que no tenga ningún tipo de penalidad o cargo extra. Algunas aerolíneas ofrecen modificaciones hasta 2022.
[Este informe fue originalmente publicado en CONOCEDORES.com la revista de viajes y lifestyle más leída de Latinoamérica]
Imágenes por: ThePixelman vía Pixabay