Con más de 90 platos típicos arranca el calendario de Colectividades 2021
Los días 8, 9, 10 y 11 de julio se podrá disfrutar de “Sabores del mundo en casa” en las sedes de 23 agrupaciones a través de las modalidades delivery y take away
Menu
Los días 8, 9, 10 y 11 de julio se podrá disfrutar de “Sabores del mundo en casa” en las sedes de 23 agrupaciones a través de las modalidades delivery y take away
Con el comienzo del mes de julio, Colectividades 2021 se pone en marcha con más de 90 platos típicos para disfrutar. Con una edición especial, los días 8, 9 ,10 y 11 de julio, 23 agrupaciones abrirán sus sedes para ofrecer las comidas regionales de cada comunidad bajo la modalidad de envíos y para retirar.
Esta propuesta gastronómica inicia el calendario de Colectividades 2021 que en los próximos meses continuará, como es habitual, con la Noche de Colectividades para terminar con el reconocido Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades, un hito en la vida de la ciudad.
La presidente de la Asociación de Colectividades Extranjeras de Rosario, Lidia del Grosso, comentó que “hay un gran entusiasmo por parte de todas las colectividades para poder desarrollar esta primera acción, todavía no hay actividades que podemos hacer masivamente, por eso, esta es una buena opción que se rige por los protocolos por el contexto de la pandemia”.
Por su parte, el secretario de Deporte y Turismo de Rosario, Adrián Ghiglione, aseguró que “el año pasado resultó muy buena la iniciativa con modalidad delivery y take away”, por tal motivo “se decidió repetir la propuesta para poder disfrutar la gastronomía de las distintas colectividades”.
En esta ocasión, bajo el título ‘Sabores del Mundo en tu Casa’, los rosarinos tendrán la posibilidad de degustar más de 90 opciones entre comidas típicas, postres y bebidas tradicionales de cada país y hacerlo en sus propias casas junto a sus famillas.
Como en la última edición del Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades, en tiempos de pandemia, toda la información estará subida en la plataforma virtual Vidrieras en Red y desde ahí se podrán hacer los pedidos que luego serán retirados o enviados desde las sedes de cada una de las colectividades.
Desde la Municipalidad detallaron que para una mejor organización será necesario que los interesados puedan realizar sus pedidos con la mayor antelación posible para permitirle a cada agrupación un desempeño más eficiente.
También en Vidrieras en Red se podrán consultar los días y horarios en que funcionará cada una de las colectividades como así también los precios, combos y promociones que ofrecen.
LAS COLECTIVIDADES PARTICIPANTES
En la oportunidad las colectividades participantes serán el Centro Cultural Peruano, el Centre Catalán de Rosario, la Asociación Italiana Alcara Li Fusi (Messina), la Casa Suiza Rosario, la Sociedad Polonesa Dom Polski, la Sociedad Polonesa Federico Chopin, el Centro Navarro, el Centro Valenciano de Rosario, el Centro Castilla y León, Israel, el Centro Gallego de Rosario, la Asociación Católica San Patricio, la Asociación Civil de Tanzania en Rosario, la Sociedad Libanesa, la Asociación Familia Molisana, la Asociación Rincón Murciano, la Asociación La Colectividad Helénica de Rosario, la Asociación Eslovena Triglav, la Asociación Japonesa, la Asociación Familia Calabresa, el Centro Vasco Zazpirak Bat, la Biblioteca Cultural Rusa Alejandro Pushkin y el Club Español de Rosario.
Imágenes por: LUCAS_HOLIDAY Y ESTUDIOWEBDOCE VÍA PIXABAY