COVID-19: en noviembre se evaluará la posibilidad de reforzar con terceras dosis en Argentina
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicó que el objetivo será “apreciar si están las condiciones para hacer un refuerzo”
Menu
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicó que el objetivo será “apreciar si están las condiciones para hacer un refuerzo”
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que el objetivo del gobierno es “continuar en septiembre con las segundas dosis, en octubre con adolescentes y a partir de noviembre evaluar las condiciones de hacer un refuerzo (tercera dosis) en personas que tienen determinadas condiciones de salud e inmunodeprimidas”.
Lo expresó en una conferencia de prensa ofrecida en el marco de la segunda jornada de la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que se desarrolló en la provincia de San Luis.
En ese marco, la ministra destacó que, del total de la población vacunada en Argentina, la mayoría tiene dos dosis, y se superó el objetivo de agosto, con un 70,3% de personas de 50 años y más con esquema completo de vacunación contra el coronavirus.
Estos números son un “signo” más de que se produjo en “avance sostenido y sólido de la vacunación”, dijo Vizzotti. Luego, remarcó que en el país “hay muchas ganas de vacunarse”, situación que implica “mucho compromiso de la población y conciencia”.
Por otra parte, respecto de nuevas aperturas que abarquen viajes de egresados o situaciones vinculadas al ingreso de extranjeros, la funcionaria dijo que “todo dependerá en general, de cómo se avance con las segundas dosis en septiembre”, después de lo cual se continuarán estudiando las excepciones.
Asimismo, a la hora de hacer un balance sobre el aislamiento que las autoridades dispusieron en un primer momento de la pandemia, la titular de la cartera sanitaria respondió: “Fue clarísimo que el país no iba a resistir en lo que era el sistema de salud” si no se tomaba esa medida y que “esa fue la decisión, y hubo consenso absoluto”.
“Luego se empezó a decir que era la cuarentena más larga del mundo lo cual no era cierto”, dijo Vizzotti.
Por último, agregó que se trató de “medidas de cuidado para minimizar la transmisión” del virus, con lo cual el balance fue que “nuestro sistema de salud pudo dar respuesta tanto en la primera como en la segunda ola de la pandemia”.
Imágenes por: Rawpixel y Master1305 vía Freepik