Menu

Crece en Argentina un 30% la venta de viajes al exterior

¿Cuáles son los destinos turísticos más buscados por los argentinos? ¿Qué oportunidades de precio y financiación ofrecen en el contexto actual?

Según un informe de Almundo, los argentinos demuestran cada vez mayor interés por viajes a Europa tras la pandemia del COVID-19.

En cuanto se reactive el turismo internacional, entre los destinos destacados tanto en búsquedas como en compras, se destacan: Madrid, Barcelona, París y Roma.

Las actuales búsquedas para viajar a estos destinos aumentaron un 15% por ciento y las ventas registran un crecimiento del 30% con respecto a mayo pasado.

El ticket promedio de compra es de 850 dólares, inclinándose el mayor interés por parte de las mujeres (52%) y adquiriendo mayormente entre dos a cuatro pasajes por compra.

“Europa ya está abriendo las fronteras a los visitantes a partir de julio. Esto quiere decir que para septiembre (cuando se espera que vuelvan a operar los vuelos internacionales en Argentina), ya habrán transitado dos meses recibiendo turistas y aplicando los protocolos de seguridad e higiene para poder viajar seguros y confiados. Para esa fecha, se podrá disfrutar el final del verano y principio del otoño europeo; últimos días de calor y todavía largos, especiales para recorrer y disfrutar de los paisajes”, expresó Dolores Silva Font, Head Regional de Vuelos de Almundo.

“Con respecto a los precios, es el momento perfecto para comprar. Los precios están 20% más bajos comparando ventas pre pandemia y las empresas ofrecen muy buenas opciones de cambios flexibles”, agregó.

A partir del COVID-19, viajar con asistencia médica es un requisito casi obligatorio, así como también una responsabilidad. La tendencia del mercado en este producto incrementó la participación en ventas en más de un 50%.

Imágenes por: Ilustrativa cortesía Delta