Menu

¿Cuáles son las obras que están paralizadas o ralentizadas en Rosario?

En el listado, aparecen obras de infraestructura, acueductos y hospitales

El cambio en el Gobierno en Santa Fe y la firma del decreto del gobernador Omar Perotti que dispone revisar lo que el Estado ya reconoció como deuda a prestadores de servicios y obras pública, puso en peligro la continuidad de más de 80 proyectos ya en marcha en la ciudad de Rosario.

El último relevamiento de la Uocra (Unión Obrera de la Construcción) en Rosario sostiene que hay 84 obras paralizadas que ponen en riesgo cinco mil puestos de trabajo. En detalle, aparecen proyecto como la repavimentación de Bv. 27 de Febrero, el Centro Convenciones de la Ex Rural (Parque Independencia) y el Hospital Regional Rosario Sur.

Lo mismo sucede con la urbanización del Cordón Ayacucho y el Museo Castagnino y la internacionalización del aeropuerto Islas Malvinas de Rosario.

La inversión pública ejecutada por el gobierno provincial en 2018 superó el récord que se había alcanzado en 2017.

En los últimos 20 años, según datos del gobierno saliente, representó en promedio el 1,32 por ciento del producto bruto geográfico de la provincia.

La inversión pública provincial alcanzó en 2018 un monto de 25.605 millones de pesos.

Rosario fue una de las ciudades más beneficiadas, fundamentalmente por las obras del Plan Abre, que este año (por ley) deberá llevarse a municipios y comunas de todo el territorio provincial.

En enero pasado, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia de Santa Fe, Silvina Frana, afirmó que su cartera tiene auditada deudas por 7 mil millones de pesos.