Cuarentena por COVID-19 y dólar turista: claves de la caída absoluta del sector turístico en Rosario
Las ventas son casi nulas. Hay incertidumbre por los viajes de egresados y las vacaciones de invierno
Menu
Las ventas son casi nulas. Hay incertidumbre por los viajes de egresados y las vacaciones de invierno
Las empresas de turismo en Rosario afirman que la actividad cayó un 90 por ciento desde que se decretó el aislamiento social obligatorio en Argentina por el COVID-19.
La incertidumbre es mayor porque clases, turismo y hotelería están entre los rubros que más tardarán en volver a la “normalidad”.
Desde la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (Arav) confiaron a VIVO247 que la caída en la actividad ya venía desde antes de la cuarentena. “El impuesto del 30 por ciento al dólar ya afectó a los viajes al exterior y con la pandemia la caída fue casi total”, agregaron.
La cámara ya presentó ante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación una petición para que sean declarados en emergencia productiva, económica y fiscal.
En estudio, ante la posibilidad de extender la cuarentena, seguir con las fronteras cerradas y limitar vuelo de cabotaje y servicios terrestres de media y larga distancia, el sector turístico pretende posponer el receso invernal.
En Rosario en particular, la temporada alta para el turismo se da en las vacaciones de invierno, con la llegada de turistas desde Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos.
También hay incertidumbre sobre los viajes de egresados a la ciudad de San Carlos de Bariloche, que comienzan en esta época del año y se extienden hasta el mes de septiembre.
Imágenes por: mohamed hassan vía PxHere