Menu

DeLorean Alpha 5: no viaja en el tiempo pero es eléctrico e innovador

El sucesor del icónico auto de Volver al Futuro, el DeLorean Alpha 5, será más lujoso pero mantendrá detalles del clásico modelo

Desde que en febrero pasado se conoció que DeLorean Motor Compony estaba desarrollando un nuevo modelo basado en el icónico auto que logró fama mundial por la saga de películas Volver al Futuro, la expectativa es muy grande por conocer más de este vehículo que no podrá viajar a distintas épocas pero sí será eléctrico, para jugar a favor del medioambiente. Será lujoso pero mantendrá detalles del clásico que se utilizó para la creación de la máquina del tiempo en el filme, la cual propició las aventuras del Doc Brown y Marty McFly. El DeLorean Alpha 5 ya está listo, será presentado oficialmente en agosto y se producirán apenas 88 unidades.

En abril se pudieron ver las primeras imágenes de este auto que trae consigo mucha nostalgia por vincularlo con una trilogía cinematográfica que se volvió de culto. Ahora llegó el momento de anunciar la fecha para el lanzamiento oficial, que será durante el prestigioso Concurso de Elegancia de Pebble Beach (California, Estados Unidos) el 21 de agosto, en su edición número 71.

Las 88 unidades del DeLorean Alpha 5 que serán producidas, recién saldrán a la venta en 2024. Fue diseñado por Italdesign con los pinceles del reconocido Giorgetto Giugiaro, el mismo que dibujó al DMC-12 original, aunque lo fabricará DMC, la empresa que pertenece al inglés Stephen Wynne. Este eléctrico se destaca por un coeficiente aerodinámico de 0,23 cx, las puertas con apertura tipo alas de gaviota, las llantas de aleación de gran tamaño y el conjunto óptico con tecnología Led.

Medirá 4,99 metros de largo, 2,04 metros de ancho y solo 1,3 metros de alto. Es decir, será un poco más chico que el modelo clásico. La nueva versión tiene las puertas tipo “ala de gaviota”, manteniendo en eso, la impronta del DMC-12. Además, esta nueva versión reemplaza las figuras cuadradas con trazos más fluidos dando un resultado mucho más aerodinámico. A su vez, la empresa creadora asegura que podrá acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y tendrá una velocidad máxima de 250 km/h.

En su interior, el tablero está dominado por un gran cluster digital, acompañado de una segunda pantalla al centro en donde indican que se podrán controlar parámetros del auto. Contará con una batería de 100 kWh que permitirá 483 km de autonomía por carga. El habitáculo se destaca por su filosofía minimalista. Casi todas las funciones del vehículo están agrupadas en el instrumental digital y la pantalla táctil central. Viene con butacas de diseño deportivo y regulación eléctrica para las plazas delanteras.

Por otra parte, el motor es trasero y se trata de un V6 2.8 (2 válvulas por cilindro) desarrollado en conjunto por Peugeot, Renault y Volvo. John DeLorean soñaba con 200 CV, pero las normas anticontaminación de EE. UU. obligaron a reducirla hasta 130 CV, lo cual fue una verdadera decepción entre el público. Las cajas eran manual de cinco marchas o automática de tres, ambas de origen Renault.

Cabe recordar que la DeLorean Motor Company original solo fabricó un automóvil durante su breve existencia, de 1975 a 1982 pero quebró tres años antes de que el vehículo hiciera una aparición memorable en la pantalla grande, desempeñando un papel clave en Volver al Futuro.

Imágenes por: CORTESIA