Menu

Desde el Conicet aseguran que los barbijos previenen contagios

Investigadores analizaron la información existente sobre el uso de mascarillas faciales para acompañar y fortalecer las medidas de distanciamiento dispuestas como parte del aislamiento social

Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) analizaron la información existente sobre el uso de barbijos para acompañar y fortalecer las medidas de distanciamiento dispuestas como parte del aislamiento social por coronavirus y aseguraron que son un buen complemento para prevenir contagios.

En el contexto de la pandemia, y ante la inquietud sobre las medidas de protección de la población en general, grupos de científicos del Conicet investigaron la bibliografía actual sobre el uso de barbijos caseros y lanzaron un documento con consideraciones técnicas para su fabricación y uso, en concordancia con las indicaciones dadas por el Ministerio de Salud.

“Un barbijo no te hace inmune a que el virus ingrese al organismo. Lo que hace es reducir la emisión y la propagación al ambiente para que otros no lo capten y se infecten”, remarcó.

“Un barbijo casero tiene que cumplir ciertas condiciones: primero que quede cómodo y sea fácil de retirar por los elásticos, para evitar tocarlo o acercar las manos a la cara. Tiene que ajustarse bien y dar una buena respirabilidad y además debe ser reutilizable para asegurar la disponibilidad”, explicó el investigador principal del organismo, Diego Libkind.

“Lo importante es reducir las gotículas que podemos expeler, más teniendo en cuenta 500 Internal Server Error

Internal Server Error

The server encountered an internal error or misconfiguration and was unable to complete your request.

Please contact the server administrator at webmaster@vivo247.com to inform them of the time this error occurred, and the actions you performed just before this error.

More information about this error may be available in the server error log.