Desinformación, Big Data e IA vs. salud mental
Durante el Congreso Argentino de Psiquiatría se abordó la relación entre la tecnología, sus usos y su impacto en la agenda de la salud mental
Menu
Durante el Congreso Argentino de Psiquiatría se abordó la relación entre la tecnología, sus usos y su impacto en la agenda de la salud mental
Durante el XXXVI Congreso Argentino de Psiquiatría organizado por la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), realizado del 26 al 29 de abril en la ciudad de Mar del Plata, se abordó la relación entre la tecnología, sus usos y su impacto en la agenda de la psiquiatría y la salud mental. Compartimos, apuntes, diagnósticos y nuevas preguntas de mente digital: explorando cómo la desinformación, el Big Data y la IA están redefiniendo la salud mental.
Durante la charla se abordaron las consecuencias nefastas de la desinformación o “fake news”, especialmente en los temas de salud, cambio climático y democracias, analizando las causas y variables en juego del “efecto de influencia continua” que es la persistencia de una creencia a pesar de haberse validado y aceptado su corrección. Existen en la mente muchas barreras para la revisión del conocimiento, y atañe a la salud mental estudiar el fenómeno.
Una diversidad de tácticas para combatir la desinformación incluye: los distintos tipos de alfabetización: informacional, informática, digital y mediática; el uso de aplicaciones diseñadas por universidades y aprobadas por la OMS, que “entrenan” al usuario a detectar falsa información, y las estrategias de “inoculación” que consiste en “vacunar” contra las noticias falsas.
Los científicos han estado trabajando para mejorar las estrategias de salud pública, la investigación médica y la atención brindada a los pacientes mediante el análisis de datos relacionados con su salud. Un concepto que ha venido a atravesar la investigación científica en todas las disciplinas es el Big Data: la cantidad exponencial de datos a los que se accede en forma continua y en tiempo real para realizar investigaciones médicas y mejorar las políticas de salud pública representa un desafío. Existen diversas fuentes de datos, pero los seres humanos dejamos permanentemente datos personales y de personalidad en las redes y la huella digital de cada uno se amplía sin límite.
Además, las interacciones de los usuarios con sus dispositivos móviles y sus respectivos sensores podrían proporcionar
The server encountered an internal error or misconfiguration and was unable to complete your request.
Please contact the server administrator at webmaster@vivo247.com to inform them of the time this error occurred, and the actions you performed just before this error.
More information about this error may be available in the server error log.