Despegar busca jóvenes talentos en Argentina y Uruguay
La convocatoria de Despegar se extiende hasta el 15 de junio y es para mayores de 17 años residentes en CABA, GBA, La Plata y Montevideo
Menu
La convocatoria de Despegar se extiende hasta el 15 de junio y es para mayores de 17 años residentes en CABA, GBA, La Plata y Montevideo
Una de las primeras empresas unicornio del país, Despegar, lanzó la convocatoria “Jóvenes de Alto Vuelo”, el programa de formación en tecnología de desarrollo web destinado a encontrar talento en Argentina y Uruguay para incorporar a futuro a su plantel. Los postulantes deben ser mayores de 17 años, residir en CABA, Gran Buenos Aires, La Plata o Montevideo y tener conocimientos básicos de programación. Hay tiempo para inscribirse hasta el 15 de junio.
El programa comenzará el 15 de agosto y tendrá una duración de tres meses, por lo que finalizará el 15 de noviembre. Habrá 30 seleccionados entre los candidatos. Para postularse, hay que ingresar a este link y completar un formulario que les permitirá participar de una evaluación técnica. El paso siguiente será realizar una entrevista sincrónica con dos miembros del equipo de la empresa.
Según especifican desde la propia compañía, “Jóvenes de Alto Vuelo” es un programa que busca capacitar en metodologías, herramientas y lenguajes de programación que se usa en Despegar “para hacer que las cosas pasen”. Se trata de un entrenamiento de tres meses en tecnologías de desarrollo web, que prepara a los seleccionados para emprender y resolver los desafíos que se presentan en el negocio. Luego de la capacitación, los participantes son asignados durante un mes a un proyecto donde podrán aplicar todo lo que aprendieron y luego se sumarán a los equipos de Despegar para continuar haciendo carrera en la empresa.
Carlos Álvarez, CTO de Despegar, aseguró: “Jóvenes de Alto Vuelo es un programa con casi 10 años que nos llena de orgullo. Esta es la edición número 15° y año a año ha demostrado ser una instancia de formación de talento valiosa al ofrecer la oportunidad del primer empleo formal en tecnología”.
El curso se centra en enseñar metodologías y lenguajes de programación que luego pueden aplicar en un proyecto a realizar durante todo el mes junto con profesionales de la empresa. Esta nueva convocatoria se suma a “Digital Accelerator Program” y “UX Boarding Pass”, dos programas que se lanzaron este mismo año con el objetivo de capacitar a los futuros profesionales.
Imágenes por: CORTESIA