Doce pueblos italianos donde podés comprar tu casa por 1 euro
Con el objetivo de repoblarse, varias localidades les permiten a los nuevos ciudadanos acceder a una casa por 1 euro
Menu
Con el objetivo de repoblarse, varias localidades les permiten a los nuevos ciudadanos acceder a una casa por 1 euro
Uno de los grandes males de la generación que está entrando en la adultez en Argentina es la casi imposibilidad de acceder a la vivienda propia, por cuestiones de costos y, principalmente, por falta de créditos. Sin embargo, para muchos pudo haber aparecido una solución del otro lado del Atlántico: en Italia, hay doce pueblitos en los cuales te podés comprar una casa por 1 euro.
Se trata de una serie de pequeñas localidades que están buscando aumentar su escasísima población y, para hacerlo, ofrecen construcciones por un costo simbólico — necesario para poder hacer una escritura — y así lograr que el número de ciudadanos crezca.
La noticia de la posibilidad de acceder a una casa por 1 euro fue escuchada con especial atención en Argentina, donde mucha gente está intentando realizar trámites para obtener su ciudadanía europea.
Uno de los poblados que forma parte de la estrategia es Oyace, en Valle de Aosta. Allí, cerca de Los Alpes, viven apenas 200 personas. Quienes quieran comprar una de las casas, que son herencia de personas que vivieron allí, deben comprometerse a rehabilitar la vivienda, lo que demanda un costo de entre 5.000 y 20.000 euros.
En Tarento, Apulia, viven unas 200.000 personas, lo cual es un número importante. Sin embargo, la zona céntrica está muy despoblada y por eso también se puede comprar allí una casa por 1 euro.
La ciudad costera de Augusta, en Sicilia, cuenta con 34.000 pobladores, aunque su centro está también muy escaso de gente. Algo similar a lo que pasa en Troina, también en Sicilia, donde mucha gente se está mudando al campo.
En Cinquefrondi, Calabria, al igual que en Oyace, se puede adquirir una vivienda, pero hay que comprometerse a hacer reparaciones que costarán alrededor de 20.000 euros. Y en Sambuca, Sicilia, donde ya hay 16 personas que pusieron su euro para tener una vivienda propia, hay que gastar un mínimo de 15.000 euros extra para reparaciones.
Otra de las alternativas es Castropignano, en Molise, donde residen sólo 1.000 personas. También aparece entre las opciones Laurenzana, en Basilicata, cuya población actual es de 1.772 habitantes.
Otro sitio para comprar una casa por 1 euro es Santo Stefano di Sessanio, en Abruzzo. Allí, además de las viviendas casi regaladas, ofrecen subsidios que llegan hasta los 8.000 euros anuales y otros de 2.000 euros para iniciar negocios en la localidad. Se debe aceptar el compromiso de vivir allí al menos cinco años.
En Itala, Sicilia, hay casas muy próximas una de otra y se las puede adquirir por 1 euro. Sin embargo, las refacciones también son obligatorias. En Cammarata, Sicilia, ya se pusieron a la venta 14 inmuebles para tratar de que la población de 6.000 habitantes crezca.
Finalmente, entre las 400 personas que viven rodeadas de montañas y cerca del Mar Mediterráneo en Montresta, Cerdeña, también aparecen casas a las que se puede acceder por una muy módica suma.
Imágenes por: Cortesía