Menu

Durante el fin de semana largo del 9 de Julio, se gastaron más de $ 4.500 millones

La estadía media fue de 2,6 días y el gasto diario per cápita de $ 2.250

Sin extranjeros y con poco turismo nacional, se gastaron $ 4.576 millones durante el fin de semana largo del 9 de Julio. Como turistas y excursionistas, 1,6 millones de viajeros recorrieron el país. El sector funcionó a un 50% de lo que sería esta fecha sin pandemia. Igualmente, estuvo en línea con las expectativas. Los comercios vendieron poco, porque las familias gastaron principalmente en gastronomía y recreación.

Con la segunda ola de COVID-19 todavía en el aire, en el fin de semana del 9 de Julio, el turismo hizo lo que pudo. A pesar de que fue el inicio de las vacaciones de invierno en muchas provincias, las ciudades coincidieron en que trabajaron al 50%-55% de lo que hubiera sido este feriado sin la pandemia. De todos modos, estuvo en línea con lo que esperaba el sector, que con estos resultados apuesta a lograr buenos resultados en el receso invernal.

Con una estadía media de 2,6 días y un gasto diario per cápita de $ 2.250, el feriado del Día de la Independencia dejó ingresos directos por $ 3.217 millones en las economías regionales y la Ciudad de Buenos Aires.

A ellos se le agregaron otro 1.0545.000 de excursionistas que decidieron trasladarse a ciudades cercanas en busca de ocio, recreación, deportes o encuentros familiares. Se estima que desembolsaron en promedio $ 1.300 cada uno, inyectando un total de $ 1.358,5 millones directos en los destinos elegidos.

Así, entre turistas y excursionistas, el fin de semana dejó el siguiente saldo: 1.595.000 personas recorrieron la Argentina entre el jueves 8 de julio y el domingo 11, generando un impacto económico directo de $ 4.576 millones.

El fin de semana fue de menor a mayor, y si bien dejó sabor a poco, dado el contexto, no se esperaba más. Hubo provincias como Catamarca y Córdoba que recién permitieron el ingreso de turistas el mismo feriado del viernes 9.

Imágenes por: Presidencia Argentina