EcoDrip lanza al mercado una plataforma tecnológica para regar lo justo y ahorrar recursos en el agro
Se trata de una innovación desarrollada con apoyo del fondo de inversión rosarino X4 Company Builders
Menu
Se trata de una innovación desarrollada con apoyo del fondo de inversión rosarino X4 Company Builders
Ecodrip, una startup argentina acelerada y apoyada por el fondo de inversion rosarino X4 Company Builders, lanza una plataforma que ayuda a los productores agropecuarios a tomar las mejores decisiones de riego para cada cultivo.
La plataforma utiliza información obtenida del análisis del suelo, datos de estaciones meteorológicas e información que aportan los usuarios, junto a un algoritmo de bigdata que le permite a los productores regar lo justo y necesario, aumentando el rinde y ahorrando en agua utilizada.
Los datos de las pruebas realizadas muestran que utilizando la plataforma se logra ahorrar entre un 20% y un 30% de agua, al tiempo que los cultivos nunca sufren por la falta o exceso de humedad, dando entre un 30% a un 40% más de rinde.
La pandemia los obligó a modificar su modelo de producto y la forma de venta que previamente tenían planificada. Por el cierre de las fronteras entre provincias, pasaron de realizar visitas a los productores para la venta y para el mantenimiento a gestionarlo totalmente virtual.
Adaptaron el producto y el servicio post venta para que sea totalmente online, modificando así su estrategia de comercialización y el desarrollo de la plataforma. Esto generó la posibilidad de poder exportar fácilmente a otros países y es por eso, que ya están en conversaciones con empresas de productos complementarios para hacer un cross-selling en otros continentes.
“Creemos que en los próximos años, podemos ser parte de las startups argentinas reconocidas por exportar tecnología y conocimiento al mundo en el sector agropecuario”, comentó Luciano Acosta, fundador de Ecodrip.
“Es interesante el modelo que plantean y la versatilidad con la que trabajan. El producto permite ser escalable y se espera que con su madurez se puedan ir agregando nuevas funcionalidades y mejoras”, estableció Diego Shocron, Director de X4 Company Builders, un fondo de inversión lanzado en 2018 por cuatro firmas del Polo Tecnológico de Rosario.
Imágenes por: stevanovicigor vía Envato