Menu

Efecto inflación: fuerte suba de Amazon Prime Video en Argentina

La plataforma de streaming Amazon Prime Video, cada vez más usada en el país, duplicará su valor de suscripción por el salto cambiario

Ya se dijo varias veces: el poderío absoluto que supo tener Netflix en el mundo de las plataformas de streaming de uso “casero”, quedó totalmente obsoleto con la llegada de muchas otras opciones como Amazon Prime Video, HBO MAX, Disney+, Star+, Paramount+ o Apple+, entre muchísimas otras.

Sin embargo, una de las que aparece entre las de más crecimiento en el último tiempo, Amazon Prime Video, tuvo que comunicar una mala noticia que podría afectar sus suscripciones. La novedad es que, por el salto cambiario del valor del dólar en Argentina, la compañía decidió duplicar el precio de su servicio en el país.

Es así que, a partir de octubre, los $580 mensuales que pagan sus usuarios hasta ahora, pasarán a ser $1.149. En ambos casos, a esos precios hay que sumarles los impuestos, con lo que el monto que se verá en el resumen de tu tarjeta será de $1.390 a partir del mes que viene.

La suba de la cotización del dólar en un 27,1% por parte del gobierno nacional tras las elecciones primarias llevaron a la empresa estadounidense a subir el precio de su suscripción por tercera vez en el año: primero lo hicieron en marzo y luego en junio.

Desde la plataforma, la noticia fue informada en un comunicado que cerró diciendo “Recordá que tu suscripción a Prime Video incluye miles de películas y series, así como grandes lanzamientos como Barrabrava, Culpa Mía y Argentina, 1985″.

Más allá de esta suba de precio, Prime Video sigue siendo una de las plataformas más baratas a las que se puede acceder en el país: con su último cambio de precios, los planes de Netflix cuestan $2.902,24 (básico), $4.926,24 (Estándar) y $7.038,24 (Premium); HBO MAX tiene un plan que cuesta $1.229,24 mensuales (se pueden abonar tres meses juntos por $3.333, 24 o $10.558,24 por un año); Disney+ tiene un costo mensual de $800 o un precio anual de $6.700, mientras que su “compañero de empresa” Star+ vale $1.749 mensuales o $14.692 anuales (podés contratar un paquete con las dos plataformas juntas por $1.999 al mes); Paramount+ es la más accesible de todas con un precio mensual de $599; y Apple+, tras los tres meses de prueba gratuitos, te cobra U$S 9,95 mensuales por un plan individual o U$S 11,95 por el plan familiar.

Imágenes por: Cortesía