Menu

El 80% de las PyMEs de Rosario tuvo alguna asistencia para poder pagar sueldos

Un relevamiento realizado por Apyme reflejó la realidad del sector durante la pandemia

La delegación de Rosario de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) realizó un  relevamiento para conocer la situación del sector durante el aislamiento social. El informe señala que en estos dos meses, el 80% de las pymes de la ciudad pidieron alguna asistencia, estatal o privada, para poder cubrir el pago de sueldos.

Según el informe de la entidad, solo el 20% de las firmas no tuvo que acudir a alguna ayuda para abonar los sueldos.

Créditos comunes, préstamos subsidiados, el programa nacional de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o a los créditos a tasa cero para autónomos, fueron algunos de los ejemplos.

Además, el informe resalta que más del 65% de las empresas disminuyeron su nivel de actividades en más de un 50%. Los mismos niveles se pueden observar en firmas que ofrecen productos y en las que otorgan servicios.

Por otro lado, Apyme informa que el 80% de las pymes vieron afectado su cadena de pagos y llegaron a retrasos superiores a 60 días.

Respecto al pago de sueldos del mes de abril, el 39% de las pymes pudieron abonarlo con normalidad. El 27% lo pagó sin premios, el otro 27% de forma parcial y el 7% restante aún no lo pagó.

Acerca de la predisposición de las entidades financieras ante la crisis, desde Apyme tuvieron diferentes posturas. Un 30% sostuvo que el papel de los bancos estuvo a la altura de la situación, y otro 30% señaló que las entidades pusieron demasiadas trabas.

Para realizar el relevamiento Apyme encuestó a un grupo de empresas que emplean, en promedio, entre 20 y 25 trabajadores. Las mismas pertenecen a rubros de comercio mayorista y minorista (30% de los consultados), metalmecánica (25%), construcción (10%), servicio de montajes y telecomunicaciones (10%), otros (25%).

Imágenes por: ALTERIO FELINES Y ROMINALUCHETTA VÍA PIXABAY