El aeropuerto de Rosario busca recuperar vuelos internacionales
El presidente del AIR adelantó que las primeras tres alternativas son: Rosario-Panamá, Rosario-Río de Janeiro y Rosario-Lima
Menu
El presidente del AIR adelantó que las primeras tres alternativas son: Rosario-Panamá, Rosario-Río de Janeiro y Rosario-Lima
El presidente del Directorio del Aeropuerto Internacional Rosario (AIR), Eduardo Romagnoli y la Directora de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli firmaron un convenio para elevar la solidez de la actividad operativa de la aerostación rosarina.
Romagnoli indicó que “estamos trabajando junto a la ANAC para la activación de vuelos internacionales y el aumento de frecuencias de cabotaje. “Además dimos un paso muy importante en materia de seguridad operacional con la adquisición de equipamiento. Estamos trabajando en conjunto con este organismo y de forma permanente”, agregó.
El presidente del AIR adelantó que las primeras tres alternativas son: Rosario-Panamá, Rosario-Río de Janeiro y Rosario-Lima.
Antes de la pandemia también volaba a San Pablo. Mientras que con LATAM entre Rosario y Lima tenía conexiones hacia otros destinos del mundo. Lo mismo que con Copa Airlines y GOL.
NUEVOS VUELOS LOCALES DESDE SEPTIEMBRE
La nueva programación de vuelos y frecuencias semanales del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” se ampliará de la siguiente manera con Aerolíneas Argentinas:
· Rosario – Buenos Aires: actualmente cuenta con ocho frecuencias semanales; en septiembre pasarán a ser once y en diciembre serán doce.
· Rosario – Mendoza: tendrá dos frecuencias semanales en septiembre y tres en noviembre.
· Rosario – Salta: contará con dos frecuencias semanales en septiembre y tres en noviembre.
· Rosario – Bariloche: se mantienen las tres frecuencias semanales, pero con aeronaves de mayor porte, que permitirán atender mejor el destino.
Imágenes por: Manuta vía Envato