Menu

El aeropuerto de Rosario retoma su plan de obras de renovación

En marzo del año pasado, las obras de remodelación y ampliación del aeropuerto de Rosario entraron en un proceso de ralentización y casi paralización

El aeropuerto de Rosario retomará las obras de ampliación con vistas a recuperar más rutas comerciales. La nueva terminal volverá a construirse en septiembre próximo, tras el freno obligado por la pandemia.

La idea original debió adaptarse a los protocolos y recomendaciones internacionales surgidos a raíz de la pandemia.

Se dará prioridad al sistema de aireación para el edificio y a un esquema de circulación interna pensado para mantener el distanciamiento.

En marzo del año pasado, las obras de remodelación y ampliación del aeropuerto de Rosario entraron en un proceso de ralentización y casi paralización.

Del futuro edificio para arribos internacionales hay apenas una mínima estructura de hierro.

La primera etapa de la obra de ampliación del aeropuerto también es importante, ya contempla la construcción de un nuevo sector de más de 11.500 metros cuadrados para la atención de vuelos internacionales. Además, se proyectaba una nueva planta de combustible que permitiría aumentar la capacidad de abastecimiento de la terminal. Esta etapa sólo tiene un 18 por ciento de ejecución.

EL PLAN COMPLETO
En 2017 el por entonces gobernador Miguel Lifschitz firmó contrato por 591 millones de pesos con la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Obring S.A y Helcort SA.

Los trabajos eran para duplicar la plataforma comercial y elevar a ocho el número de posiciones de estacionamiento de aeronaves. Era un plan que comenzaba con esa obra y que continuaría con el edificio y el estacionamiento nuevo.

UNA INVERSIÓN DE DOS MIL MILLONES DE PESOS
La futura ampliación de la terminal estaba pensada para una dimensión de tres millones de pasajeros, es decir cuatro veces más a la actual.

Se construiría un nuevo edificio emplazado sobre el sector norte de la terminal actual. De este modo, en una primera etapa, se edificarán 11.500 metros cuadrados para la atención de 1.500.000 pasajeros y con la conclusión de su segunda etapa se contará con una superficie total de 30 mil metros cuadrados para atender un tráfico anual de tres millones de pasajeros.

Imágenes por: Aeropuerto de Rosario