El argentino Macaya Márquez y un increíble récord en Mundiales
El comentarista Enrique Macaya Márquez fue distinguido por la FIFA por ser el periodista con mayor cantidad de coberturas mundialistas
Menu
El comentarista Enrique Macaya Márquez fue distinguido por la FIFA por ser el periodista con mayor cantidad de coberturas mundialistas
Enrique Macaya Márquez recibió una distinción de parte de la FIFA y la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS) por ser el periodista con mayor cantidad de coberturas mundialistas a lo largo de la historia de la Copa del Mundo. El emblemático premio es una pequeña réplica de la Copa del Mundo.
Esta cobertura que está realizando en Qatar 2022 a sus 88 años, es la número 17 sin faltar a ningún mundial desde Suecia, en 1958.
Márquez nació el 20 de noviembre de 1934, en la Ciudad de Buenos Aires. Es un porteño del barrio de Flores; fue un pibe de potreros, lugares donde aprendió a cultivar su pasión futbolística, junto a Alfredo Di Stéfano. Esta pasión lo llevó a ser uno de los mejores comentaristas de fútbol de Argentina. Y dicho en sus palabras: “Yo creo que mi pasión por el fútbol, más que por el periodismo, tuvo la influencia de empujarme y acercarme”. Además agregó: “Necesitas conocimientos, y tienes que saber comunicar lo que sabes, tienes que saber lidiar con la tecnología, tienes que conocer el juego e interpretarlo correctamente” y agregó: “No es fácil y tienes que aprender todo el tiempo, hablando con la gente y aprendiendo de ellos, así es como mejoras”.
En algunas ocasiones estuvo a punto de no viajar a ciertos Mundiales, pero finalmente resolvía los inconvenientes y participaba.
Dio sus pasos en el mundo de los medios de comunicación a los 15 años, cuando comenzó a trabajar en Radio El Mundo, y tenía contacto permanente con los periodistas deportivos de esa radio, Fioravanti, Enzo Ardigó y Horacio Besio.
Y narró la historia de sus comienzos como comentarista de fútbol: “Un compañero mío hacía prácticamente toda la producción a LT9 de Santa Fe de los partidos que jugaban Unión y Colón en Buenos Aires. Dejó ese trabajo y me lo encomendó a mí. Yo me puse de productor de esas dos transmisiones: un sábado venía uno, al otro sábado venía el otro. Pero un sábado que jugaban Colón-Quilmes faltó Roberto Cherro, una ex gloria de Boca Juniors que era el comentarista. Como yo estaba en la cabina me dijeron: comentá vos. Y así fue como empecé”.
A los 88 años, Macaya Márquez cumple a la perfección con su enunciado de comunicador.
Junto a Sebastián Vignolo, el relator de los partidos, cubre todas las alternativas de la actual Copa del Mundo para D-Sports Radio (FM 103.1). También, junto a ellos, completa tremendo equipo el periodista Marcelo Benedetto.
Imágenes por: Cortesía