El Cemar ya realizó unos 11 mil tests de coronavirus
El Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario se convirtió en la referencia regional al ser habilitado para efectuar los análisis
Menu
El Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario se convirtió en la referencia regional al ser habilitado para efectuar los análisis
El laboratorio público de alta complejidad y especializado en biología molecular del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario (Cemar) realizó un total de 11 mil análisis de detección de coronavirus desde que comenzó la pandemia. El dato fue brindado por la Municipalidad de Rosario
Desde el pasado 20 de marzo, se convirtió en el centro de referencia regional para realizar los análisis de los test de diagnóstico de COVID-19.
Desde que fue decretado el aislamiento social obligatorio en marzo, hasta junio incluido, “en los laboratorios del Cemar se efectuaron un total de 11 mil testeos”. Tiene capacidad para realizar hasta 200 análisis por día.
El jefe de Laboratorio, Sergio Lejona, destacó el trabajo de los profesionales que tienen a cargo las muestras de casos sospechosos. “Somos ocho, siete bioquímicas y yo. Tenemos entre 10 y 20 años de antigüedad en la red de laboratorios municipal”, detalló.
Sobre la importancia del trabajo que realizan en la pandemia, remarcó: “Estamos entregando un resultado. Somos muy conscientes de que eso puede cambiar la realidad de la gente y las determinaciones que se toman a nivel ciudad y región. Es una responsabilidad muy importante”.
Equipado con una compleja tecnología de última generación, el laboratorio del Cemar es el de mayor complejidad de la red de laboratorios de análisis clínicos de la ciudad.
Anualmente, realiza casi 2,5 millones de prácticas bioquímicas de pacientes atendidos en los centros de salud y hospitales que dependen de la Municipalidad.
CEMAR
El Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias se ubica en Moreno y San Luis en el centro de Rosario. Fue inaugurado en 1999 por el recientemente fallecido, Hermes Binner, durante la intendencia que ejerció en el período 1995-2003.
Imágenes por: Municipalidad de Rosario / CDC vía Pexels