Menu

El Metropolitano de Rosario resurge tras la pandemia

Tras un 2020 y 2021 para el olvido en el mundo del espectáculo, el Metropolitano vuelve a picar en punta en la industria de los eventos

Tras los meses más duros de la pandemia, principalmente entre marzo de 2020 y junio de 2021, el mundo de los espectáculos y eventos sufrió casi como ningún otro sector frente a la imposibilidad absoluta de trabajar. A partir de mediados del año pasado, cuando comenzaron a permitirse presentaciones con aforos reducidos, venues rosarinos como el Complejo Metropolitano pudieron volver a resurgir.

Actualmente, con varios meses “en el lomo” con terreno recuperado, el prestigioso Metropolitano vuelve a picar en punta como uno de los más elegidos por los organizadores.

Tal es así que, para lo que resta de este año, prácticamente no hay fines de semana disponibles. De hecho, ya hay varias fechas confirmadas para 2023.

Entre los shows confirmados para este año aparecen Lali Espósito, Babasónicos, Mau y Ricky, Airbag, Diego Torres, Palito Ortega, Luciano Pereyra, la FIAR, el Congreso de Aapresid y varias reuniones del sector de la medicina. También es un hecho que llegará a Rosario Tini Stoessel, aunque la fecha todavía no está confirmada.

El Metropolitano de Rosario resurge tras la pandemia

En declaraciones al medio ON24, Jorge Cura, de MC Catering, que opera habitualmente con el complejo, contó que “volvimos a reposicionar a Rosario y al Metropolitano, que es el único lugar para eventos grandes. El sector se está activando y el 2022 ya está prácticamente cerrado para los fines de semanas entre los eventos que quedaron postergados y los nuevos”.

A los shows de estrellas del espectáculo, hay que sumarles las tradicionales bodas, graduaciones y cumpleaños de 15. “Ya hay más de un año de reserva y estamos cerrando para 2023”, dijo Cura al respecto.

El único rubro, según Cura, que aún no retomó una total normalidad es el empresarial: “antes, organizaban presentaciones de productos, fidelización o agasajos a clientes. Pero hoy no hay mucho. No tengo claro el porqué, pero creo que, con la pandemia, al haber sido tan larga, las empresas están cuidando mucho sus presupuestos”.

Imágenes por: Cortesía