Menu

El milagro de Miami: se convirtió en polo financiero y tecnológico

La ciudad de Miami está desplazando a otras grandes urbes, como Chicago o Nueva York, como centro de inversiones y desarrollo tecnológico

El alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suarez, ha acuñado el nombre la “capital del capital” para describir el fenómeno de transformación de su ciudad em los últimos dos años. Grupos como la gigante de los bienes raíces ISG World están haciendo estudios cada cuatrimestre para tratar de explicar el cambio en el ecosistema económico de la ciudad del sol y cómo esto afecta la calidad del vida en una de las ciudades más cotizadas del mundo.

En números, lo ocurrido es impresionante. Hasta antes de la pandemia, Miami era una ciudad de grandes contrastes. El lujo absoluto del que disfrutan los turistas, y una ciudad cuya economía estaba ligada directamente al turismo donde el sueldo promedio era de 45 mil dólares al año. Desde hace décadas, muchos creen que Miami es la capital de Latinoamérica, donde personas con mucho capital de diversos países de la región se instalaban para vivir. Pero en los últimos dos años el capital y el talento no solo llegó de Latinoamérica sino que desde Europa, Medio Oriente, Asia y hasta otras ciudades de Estados Unidos (principalmente Nueva York, San Francisco, Los Ángeles y Chicago) también han elegido a Miami como su nuevo lugar.

De acuerdo con estimados del estado de la Florida, en los próximos cinco años, más de 300 mil personas elegirán Miami como nuevo lugar de residencia. En los últimos diez años, en promedio al estado llegan 930 personas nuevas al día con intenciones de quedarse. Impulsado fundamentalmente por el fenómeno Miami, en 2022 están llegando un promedio de 1087 personas nuevas al día. Con la llegada de tantos nuevos residentes, muchos pudieran pensar que hay menos trabajo. Por el contrario, el desempleo en la ciudad de Miami hoy es de 1,4 por ciento, un punto por debajo del promedio en el estado de Florida, que ya es de los más bajos en el país.

Imágenes por: Cortesía